Xiamen vivió una fiesta cinematográfica con el Festival Jinji
La cita cinematográfica reunió 158 películas y consolidó a Xiamen como un puente cultural entre China y América Latina.
La cita cinematográfica reunió 158 películas y consolidó a Xiamen como un puente cultural entre China y América Latina.
El Festival de Cine China Jinji Baihua 2025 concluyó la noche del 15 de noviembre en el Gran Teatro del Estrecho de Xiamen, donde se revelaron los 20 premios de la 38ª edición de los Premios Jinji.
El evento, que se extendió del 11 al 15 de noviembre, reunió a cineastas, público y la industria audiovisual en una celebración que destacó por su alcance, innovación y relevancia para el cine chino y su vínculo internacional.
Durante cinco días, Xiamen vivió una verdadera fiesta cinematográfica. El Festival de Cine China Jinji Baihua exhibió 158 películas, organizó 46 encuentros con creadores, activó 20 cines asociados y desplegó una agenda robusta de foros, talleres, rodajes, temporadas culturales y exhibiciones.
La idea de "toda la ciudad con Jinji" se sintió en calles, teatros, museos y espacios comunitarios, donde ciudadanos y turistas participaron activamente.
Este 2025, el festival introdujo varios cambios para acercar aún más el cine a la comunidad:
La presencia tecnológica también marcó el tono del festival con la noche de cine AI Jinji, la temporada de realidad virtual y la final del plan audiovisual "Golden Light" de Jinji × Douyin, reforzando el protagonismo de la innovación en la industria.
Este año, la icónica alfombra roja (realizada en la "Avenida de los Sueños Jinji Baihua") se consolidó como un nuevo atractivo cultural de Xiamen. Tras el festival, quedará abierta de forma permanente para turistas y residentes.
Por primera vez, la ceremonia de clausura se transmitió en vivo en 20 cines de la ciudad, ampliando la experiencia al público general y reforzando la identidad del evento como una celebración abierta.
Además, las actividades comunitarias continuaron siendo un sello del festival, con visitas a museos locales y exhibiciones en barrios populares, reforzando el puente entre cultura, educación y cine.
El 2025 marcó un hito especial: el 120º aniversario del cine chino. En ese contexto, los Premios Jinji destacaron obras que conectan tradición, memoria y nuevas narrativas.
Los Premios Jinjireafirmaron el rol del festival como una vitrina para lo mejor del cine chino contemporáneo, con obras que dialogan con la historia del país, su presente y sus nuevos talentos.
La relación entre Xiamen y el cine no es casual. En 1905, la isla de Gulangyu fue escenario de una de las primeras proyecciones cinematográficas en China, iniciando un vínculo que hoy cumple 120 años.
Desde que los Premios Jinji se establecieron en Xiamen en 2019, la ciudad se ha consolidado como un polo audiovisual destacado, combinando industria, turismo cultural y participación ciudadana.
Con la clausura del Festival de Cine China Jinji Baihua 2025, Xiamen vuelve a posicionarse como un puente entre tradición y futuro, entre la cultura china y el público internacional, incluido el latinoamericano.