Chile Week China 2025 inició en Tianjin con más de 160 reuniones de negocios

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La décima edición del evento de promoción organizado por ProChile comenzó en la ciudad portuaria cercana a Beijing, con foco en alimentos, vinos, servicios e innovación.

Chile Week China 2025 inició en Tianjin con más de 160 reuniones de negocios
 ProChile
Llévatelo:

Con la participación de 26 empresas chilenas y 58 importadores locales, comenzó la décima edición de Chile Week China 2025, el evento de promoción comercial e imagen país más importante organizado por ProChile.

Por primera vez desde su creación en 2015, la cita se realiza en Tianjin, una ciudad estratégica al norte de China, cercana a Beijing y clave en la logística de exportaciones chilenas gracias al "Cherry Express", la ruta marítima directa que transporta cerezas desde Chile hacia el norte del país asiático.

170 reuniones y nuevos acuerdos comerciales

Durante la jornada inaugural se desarrollaron 170 reuniones de negocios entre empresas chilenas de los sectores de agroalimentos, vinos, pisco, productos del mar y servicios, junto a importadores chinos.

Además, se realizaron seminarios sobre inversiones, innovación y alimentos, con la participación de InvestChile y gremios como ChileCarne, Chile Mussel y Frutas de Chile.

El director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que esta primera experiencia en Tianjin "permite detectar nuevas oportunidades de negocio para las empresas chilenas en el mercado chino, que aún ofrece mucho espacio para crecer hacia el interior del país".

Agregó que, desde el inicio de Chile Week, las exportaciones no cobre ni litio hacia China casi se han triplicado, alcanzando US$ 9.100 millones en 2024, de los cuales US$ 4.200 millones corresponden a alimentos. También resaltó el crecimiento de los servicios exportados, que pasaron de US$ 4 millones en 2015 a más de US$ 51 millones el año pasado.

Cooperación bilateral y firma de acuerdos

La ceremonia inaugural contó con la participación de la vicealcaldesa de Tianjin, Zhang Ling, quien subrayó la relevancia de esta edición en el marco de los 55 años de relaciones diplomáticas y los 20 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y China.

"Chile Week se ha convertido en un símbolo de la floreciente relación entre nuestras naciones. Nos honra que ProChile haya elegido Tianjin para la apertura de esta décima edición", señaló la autoridad.

Durante el evento, ProChile firmó tres Memoranda de Entendimiento (MoU) con instituciones chinas:

  • La Cámara de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios (CFNA).
  • El Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de Tianjin (CCPIT).
  • Beijing Hycore Innovation Co, gestora de un ecosistema de startups en la capital china.

El embajador de Chile en China, Pablo Arriarán, destacó que Chile Week "busca fortalecer la colaboración entre ambos países y celebrar la amistad y el compromiso de construir un futuro compartido".

Próximas paradas: Chongqing, Shenzhen y Shanghái

Tras la jornada inaugural, la delegación público-privada chilena visitará el Puerto de Tianjin y puntos de venta de productos nacionales, además de participar en activaciones con influencers chinos para promover la oferta exportable de Chile.

El miércoles, la ruta continuará hacia Chongqing, en el centro-oeste del país, donde se realizarán nuevas rondas de negocios y actividades de networking.

Luego, Shenzhen será sede de un tercer encuentro enfocado en innovación alimentaria, energías limpias e inversión, mientras que la clausura en Shanghái incluirá actividades culturales abiertas al público, como la exhibición de las películas "La Memoria Infinita", "Después de la Niebla" y "Pacto de Fuga".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter