EFE inició obras del tren Santiago Batuco con consorcio chino
El proyecto ferroviario contempla seis estaciones y busca reducir más de dos horas diarias de traslado a un millón de personas en la Región Metropolitana.

El proyecto ferroviario contempla seis estaciones y busca reducir más de dos horas diarias de traslado a un millón de personas en la Región Metropolitana.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) firmó el contrato de obras en superficie del Tren Santiago Batuco, el más grande en su historia, por un monto de 470 millones de dólares.
La adjudicación recayó en el consorcio Gran Andes SpA, integrado por la China Railway Construction Corporation (CRCC) y sus filiales, marcando el inicio de la fase de construcción entre Renca y Batuco, con seis estaciones y múltiples conexiones estratégicas para la capital.
El Tren Santiago-Batuco forma parte del plan Trenes para Chile y contará con una inversión total de 950 millones de dólares. Tendrá 26 kilómetros de extensión y una demanda estimada de 35 millones de pasajeros al año.
Entre las principales obras destacan:
El proyecto beneficiará a un millón de habitantes del norte de la Región Metropolitana, con reducción de más de dos horas diarias de traslado y conexión directa con las líneas 3, 5 y 7 del Metro de Santiago.
El contrato fue adjudicado al consorcio Gran Andes SpA, liderado por China Railway Construction Corporation, una de las mayores constructoras ferroviarias del mundo.
CRCC ha desarrollado más de 50 mil kilómetros de vías férreas y 45 mil kilómetros de puentes y túneles en 116 países. En Chile ya ha participado en tramos de la Ruta 5 Sur y en obras de las líneas 6 y 7 del Metro de Santiago.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, subrayó que este hito "es el inicio concreto de un proyecto que tendrá un gran impacto en la calidad de vida de la ciudadanía".
El presidente de EFE, Eric Martin, aseguró que la obra representa "un compromiso concreto con la equidad territorial y la movilidad sustentable".
El alcalde de Renca, Claudio Castro, valoró que la comuna viva "una revolución en conectividad sin precedentes", que permitirá transformar el sector norponiente de Santiago en un nuevo polo urbano.
Los siguientes hitos del proyecto incluyen:
Con este inicio de obras, el Tren Santiago–Batuco se perfila como uno de los proyectos más transformadores en movilidad urbana en Chile.