Xiamen prepara la 25ª Feria Internacional de Inversión y Comercio con nuevo espacio para pymes
El evento de inversión más importante de China se realizará del 8 al 11 de septiembre y estrenará el "Salón de la Feria" con espacios interactivos.

El evento de inversión más importante de China se realizará del 8 al 11 de septiembre y estrenará el "Salón de la Feria" con espacios interactivos.
La 25ª Feria Internacional de Inversión y Comercio de China (CIFIT), considerada una de las plataformas más importantes para atraer inversiones y promover negocios a nivel global, se realizará del 8 al 11 de septiembre en Xiamen, provincia de Fujian.
Este año, el evento incorporará por primera vez el "Salón de la Feria", un espacio interactivo que busca acercar a las empresas chinas y extranjeras al público, además de impulsar la cooperación internacional de pymes innovadoras.
La CIFIT es un evento organizado por el Ministerio de Comercio de China junto con organismos internacionales como la ONU, la OMC y el Banco Mundial.
Cada septiembre, reúne a representantes de más de 30 provincias chinas, las regiones de Hong Kong y Macao, y cientos de empresas de distintos países. Su objetivo principal es promover inversiones, abrir mercados y conectar empresas de todo el mundo con China.
La gran novedad de esta edición será el "Salón de la Feria", un espacio pensado para el contacto directo entre marcas y consumidores. Allí se podrán degustar alimentos, probar bebidas y cosméticos de distintos países, incluyendo productos de Rusia, Estados Unidos, Corea del Sur, Malasia e Indonesia.
El área estará dividida en cinco zonas temáticas: Productos internacionales de primera línea, Excelencia nacional, Lo mejor de Fujian, Regalos de la Feria y Cerveza divertida.
También habrá actividades culturales, como demostraciones de cerámica tradicional, arte del té y presentaciones de e-commerce con plataformas chinas como JD.com, Douyin y Xiaohongshu, que permitirán a empresas conectar con grandes canales de venta en China.
La feria contará con una zona especial de cooperación internacional para pymes especializadas y de alta tecnología, con el objetivo de fortalecer la industria, atraer inversión y promover nuevas tecnologías. Este espacio buscará conectar a fabricantes, proveedores y financistas, impulsando la aplicación de nuevos productos y soluciones en el mercado global.
Con estas novedades, la CIFIT 2025 se perfila como una oportunidad clave para que empresas de distintos países conozcan el mercado chino y exploren nuevas alianzas comerciales.