Aeropuerto nepalí construido por China inicia vuelos internacionales tras dos años
La inversión de China se enmarcó en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

La inversión de China se enmarcó en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
El Aeropuerto Internacional de la ciudad de Pokhara, en el oeste de Nepal, tuvo este martes el primer despegue de un vuelo internacional en sus pistas más de dos años después de su inauguración, un proyecto que contó la financiación de China.
El avión de la aerolínea Himalaya Airlines despegó del Aeropuerto Internacional de Pokhara a las 8.20 hora local (2:35 GMT) y aterrizó en el Aeropuerto Gonggar de Lhasa (China) a las 12.05 hora local china (4:05 GMT), dijo a EFE el portavoz de la compañía aérea, Vijay Shrestha.
"Este fue el primer vuelo de pasajeros programado desde Pokhara desde la inauguración del aeropuerto el 1 de enero de 2023. Operaremos un vuelo semanal y aumentaremos la frecuencia según la demanda", agregó Shrestha.
Hasta hoy el aeropuerto de la segunda ciudad más poblada de Nepal -con alrededor de 500.000 habitantes-, y que es considerada la puerta de entrada al Himalaya, solo era destino de entrada y salida de vuelos nacionales.
Pokhara, puerta de entrada a la mundialmente famosa ruta de senderismo del Circuito del Annapurna, ha recibido importantes inversiones en el sector hotelero desde la construcción del aeropuerto.
Pekín ha presumido del aeródromo como una iniciativa emblemática de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, mediante la que China ha financiado miles de millones de dólares en proyectos de infraestructura en otros países, extendiendo sus lazos económicos especialmente por Asia, África y Sudamérica.