Chile premia experiencias innovadoras en la enseñanza del chino
El concurso nacional de 2025 entregó reconocimientos a profesores locales, con un premio especial que incluye una estadía en China.

El concurso nacional de 2025 entregó reconocimientos a profesores locales, con un premio especial que incluye una estadía en China.
Con una ceremonia virtual realizada el 29 de agosto, se desarrolló el Concurso de Casos de Enseñanza del Chino en Chile 2025, organizado por la Asociación de Profesores de Chino de Chile y el Instituto Confucio Santo Tomás (ICST), con apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc), la Fundación CLEC y la Embajada de China en Chile.
El certamen tuvo como objetivo visibilizar buenas prácticas pedagógicas y promover la innovación en la enseñanza del idioma y la cultura china en Chile.
La actividad contó con la presencia de Liu Zongbao, vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Anhui y presidente del Comité de Revisión, junto a Roberto Lafontaine, director de Fundación CLEC para América Latina y el Caribe, además de representantes diplomáticos y académicos.
Liu destacó que el concurso "reúne la sabiduría educativa de los profesores de chino y promueve la innovación en los métodos pedagógicos". Por su parte, Lafontaine subrayó la importancia de adaptar la enseñanza del idioma a la realidad latinoamericana: "No es lo mismo enseñar a un alumno latinoamericano que a uno chino. Estos casos apoyarán a docentes en toda la región".
Premio Especial para Profesores Locales: Gloria Campos (Universidad de Concepción), quien participará en el Campamento de Verano en China 2026.
Primer Premio: Lan Junzi (Escuela de Idioma Chino de la Colonia Chung Wha) y Zhou Xinyi (Colegio Yangtsé).
Segundo Premio: Wen Ruyu (Liceo Marta Brunet Cáraves), Wang Jingyi (Liceo Arturo Prat Chacón) y Ren Zhe (Colonia Chung Wha).
Tercer Premio: Zhang Yimei (Colonia Chung Wha), Pan Huayun, Zhang Yundong y Andrés Ibáñez (ICST).
Además, se entregaron menciones honoríficas, premios a la excelencia y un reconocimiento especial a la Colonia Chung Wha por su labor organizativa.
El Instituto Confucio Santo Tomás tuvo una participación destacada en el certamen. Siete de sus docentes fueron distinguidos, incluyendo a Hu Jinhua, Ke Yangqian, Du Yuqiao y Wang Xiaoxi, quienes recibieron el premio a la excelencia.
Estos reconocimientos refuerzan el rol del ICST en la formación de profesores y en el desarrollo de propuestas pedagógicas de calidad para la enseñanza del chino mandarín en Chile.