Megalópolis china de Chongqing anuló restricciones a compraventa de vivienda
La norma derogada obligaba a mantener los bienes inmuebles durante al menos dos años antes de poder venderlos.

La norma derogada obligaba a mantener los bienes inmuebles durante al menos dos años antes de poder venderlos.
La ciudad de Chongqing, situada en el centro de China y una de las cuatro municipalidades del país gestionadas directamente por el Gobierno central, anunció el final de la última de las restricciones que todavía aplicaba a la compraventa de viviendas.
La comisión municipal de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de la urbe informó de la abolición de la última excepción que aún regía tras la eliminación de una política que obligaba a mantener los bienes inmuebles durante al menos dos años antes de poder venderlos.
Esto, según la prensa local, supone que ya no existen más restricciones a la hora de poder vender viviendas en Chongqing, que tiene casi 32 millones de habitantes en un área similar a la de Austria, aunque esta incluye numerosas áreas rurales divididas en 12 condados.
A finales de 2022, la megalópolis empezó a relajar esas restricciones que había impuesto en los años anteriores ante el sobrecalentamiento del mercado, que por ejemplo impedían a las familias tener más de una vivienda en propiedad.