Una iniciativa que responde a la demanda de la época
"Trabajemos para construir conjuntamente un futuro de paz, seguridad y prosperidad".

"Trabajemos para construir conjuntamente un futuro de paz, seguridad y prosperidad".
Por: Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Este año se cumple el 80 aniversario de la victoria mundial en la Guerra Antifascista, así como el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, resultado de dicha victoria. En la actualidad, se están acelerando los cambios sin precedentes con frecuentes turbulencias, obstáculos al desarrollo, la desglobalización, falta de normas y estado de derecho, y creciente déficit de gobernanza.
Ante la cuestión de nuestro tiempo sobre "qué tipo de sistema de gobernanza global necesitamos y cómo reformar y mejorar la gobernanza global", el presidente chino, Xi Jinping, propuso recientemente la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) durante la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai, haciendo nuevas contribuciones para fortalecer y mejorar la gobernanza global.
La Iniciativa contiene cinco conceptos centrales:
Primero, destacar la igualdad soberana. Todos los países, independientemente de su tamaño, fortaleza o riqueza, deben participar por igual en el proceso de gobernanza global, para resolver el problema de la insuficiente representatividad y voz de los países en desarrollo.
Segundo, destacar el estado de derecho internacional. Las normas internacionales deben ser formuladas y cumplidas conjuntamente por todos los países, sin aplicar dobles raseros y mucho menos imponer las reglas de unos países a otros. Es necesario defender los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y mantener el orden internacional basado en el derecho internacional.
Tercero, destacar el multilateralismo. El unilateralismo y el proteccionismo no tienen salida; las plataformas multilaterales centrados en las Naciones Unidas son insustituibles. Solo mediante una consulta, contribución y beneficio compartidos se puede lograr la seguridad universal y el desarrollo común.
Cuarto, destacar un enfoque en el pueblo. El propósito final de la gobernanza global es lograr que los pueblos de todos los países vivan una buena vida, y hay que tener una especial atención a las necesidades de los países en desarrollo y resolver el problema del desequilibrio Norte-Sur.
Quinto, destacar las acciones concretas. La gobernanza global no puede quedarse en palabras, sino implementarse en acciones sustanciales. China, mediante la implementación de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y las iniciativas para el desarrollo, la seguridad y la civilización global, está promoviendo resultados visibles en la gobernanza global, abriendo nuevos espacios para la cooperación Sur-Sur y la colaboración Norte-Sur.
Estos cinco conceptos explican los principios, métodos y caminos que deben seguirse para reformar y mejorar la gobernanza global, en los que la igualdad soberana es el requisito previo primordial, el estado de derecho internacional es la garantía fundamental, el multilateralismo es la vía esencial y enfocarse en acciones concretas es un principio importante. Todos están interrelacionados y se refuerzan mutuamente.
La propuesta de esta iniciativa responde a los deseos comunes de los pueblos del mundo y satisface las necesidades urgentes del mundo actual, aheriéndose a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, con el objetivo de apoyar firmemente el papel central de las Naciones Unidas en los asuntos internacionales y responder de manera más efectiva a los desafíos de la época; es otro importante bien público que el ofrece China después de las tres iniciativas anteriores, demostrando el papel responsable de China en los asuntos internacionales. Desde su lanzamiento, la Iniciativa para la Gobernanza Global ha sido bien acogida y apoyada por los líderes de países y las organizaciones internacionales participantes, y sin duda recibirá un reconocimiento aún más amplio de la comunidad internacional.
Tanto China como Chile apoyan firmemente el multilateralismo, el estado de derecho internacional y la justicia y equidad internacionales, coordinándose estrechamente en el marco de las Naciones Unidas y otros foros multilaterales para mantener conjuntamente el multilateralismo y un entorno internacional de cooperación abierta, y abogando juntos por aumentar la representatividad y voz de los países en desarrollo. la Iniciativa para la Gobernanza Global abre nuevos espacios para la cooperación entre China y Chile.
Estamos dispuestos a trabajar con Chile bajo el marco de esta iniciativa para fortalecer la comunicación de políticas y la implementación de proyectos, defender conjuntamente el sistema multilateral, apoyar el papel central de las Naciones Unidas y contribuir juntos a un desarrollo sostenible de la humanidad.
La humanidad compartimos un mismo futuro, y la gobernanza global afecta el futuro de cada uno. Trabajemos para construir conjuntamente un futuro de paz, seguridad y prosperidad.