Más cerca de Asia: Chile acuerda vuelos directos con Hong Kong

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La iniciativa busca facilitar los viajes turísticos, ampliar las oportunidades de inversión y comercio, y consolidar al país como puerta de entrada de Asia al Cono Sur.

Más cerca de Asia: Chile acuerda vuelos directos con Hong Kong
 Erik Odiin en Unsplash
Llévatelo:

El Gobierno de Chile firmó un Memorándum de Entendimiento con Hong Kong que habilita, de forma inmediata, medidas para ampliar la operación de vuelos comerciales entre ambos territorios, mientras se avanza en el texto de un futuro tratado bilateral de servicios aéreos.

La instancia fue liderada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con la participación de delegados del territorio autónomo asiático y representantes de las aerolíneas LATAM y SKY como observadores.

"Este acuerdo permite potenciar el turismo, abrir oportunidades de generar negocios y democratizar aún más el transporte aéreo", señaló el secretario general de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna.

Claves del acuerdo Chile-Hong Kong

  • Apertura total de frecuencias de tercera y cuarta libertad: vuelos entre Chile y Hong Kong sin restricciones geográficas ni de capacidad.
  • Derechos de quinta libertad recíprocos: hasta 28 frecuencias semanales para operar rutas con escala en un tercer país.
  • Libertad tarifaria: las aerolíneas podrán definir sus tarifas con mayor flexibilidad.

Impacto para turismo y negocios

La nueva conectividad directa con uno de los centros financieros y logísticos más dinámicos de Asia mejora la competitividad de Chile como hub del Cono Sur y reduce tiempos de viaje para turistas, empresarios y estudiantes.

También impulsa las operaciones de carga aérea, relevantes para exportaciones de alto valor.

Según el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, con este convenio Chile suma un nuevo instrumento regulatorio a los que mantiene con más de 80 Estados y economías de todos los continentes, fortaleciendo la red de acuerdos que soporta el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

¿Qué viene ahora?

El Memorándum suscrito permite aplicar de inmediato las medidas acordadas, mientras se formaliza el tratado bilateral.

Se espera que la mayor flexibilidad regulatoria facilite el anuncio de nuevas rutas y frecuencias que conecten Chile con Hong Kong y, desde allí, con el resto de Asia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter