CGE Transmisión inicia construcción de nuevas líneas eléctricas para Ñuble

Publicado:
| Periodista Digital:

Las obras de ampliación de las línea Monterrico-Cocharcas y Charrúa-Chillán, tienen un plazo estimado de desarrollo de 24 meses y 36 meses, respectivamente.

CGE Transmisión inicia construcción de nuevas líneas eléctricas para Ñuble
Llévatelo:

CGE Transmisión, la mayor empresa de transporte de energía que opera en el segmento de transmisión zonal, dio inicio a las obras de expansión de dos de los principales proyectos del sistema de transporte de energía en la región de Ñuble: el refuerzo de las líneas Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas.

La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; el presidente de CGE, Mr. Dai Yan; el gerente general de CGE, Iván Quezada; el embajador de China, Mr. Niu Qingbao; además de parlamentarios, alcaldes y autoridades regionales. La instancia dio inicio a las obras de expansión de las redes que permitirán en el mediano plazo aportar una mayor disponibilidad de energía para el desarrollo productivo e industrial de la región.

En agosto pasado, y gracias a los cambios regulatorios introducidos por la nueva Ley de Transición Energética, el gobierno, a través del Ministerio de Energía, emitió los decretos 216/2025 y 226/2025 que autorizaron la expansión de estas líneas en la región de Ñuble con nuevos montos de inversión. Estos decretos fueron publicados el 30 de agosto y el 3 de septiembre y marcaron el inicio de los plazos establecidos para cada una de las obras.

Imagen foto_00000002

Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía, señaló que "estamos inaugurando la primera piedra de la línea de transmisión Charrúa-Chillán, lo que permitirá aumentar la transmisión eléctrica a la región. Esto es muy importante, porque la mayor inyección de energía para la región permitirá también contar con nuevos proyectos de inversión. Esto es un importante avance en el cumplimiento de un compromiso presidencial del presidente Gabriel Boric, donde tuvimos que tramitar una ley de transición energética".

En este sentido, el gerente general de CGE, Iván Quezada, destacó el compromiso de las autoridades locales y nacionales en la concreción de los nuevos proyectos de inversión para Ñuble y reafirmó el compromiso de la Compañía con el desarrollo regional. "Esta es una inversión muy relevante para la Compañía. Quiero agradecer al Presidente Boric por haber impulsado la ley de Transición Energética y también al exministro Pardow, uno de sus principales impulsores, que hoy se concreta en el inicio de la construcción de estos proyectos", dijo.

Las obras de ampliación de la línea Monterrico-Cocharcas, que se extiende 12 kilómetros entre Chillán y San Carlos, consideran un plazo aproximado de ejecución de 24 meses, mientras que en Charrúa-Chillán, cuyo trazado alcanza 56 kilómetros, los trabajos tendrán una duración de 36 meses. La inversión para ambos proyectos llegará a US$ 65,5 millones, una de las mayores que se implementarán en la región.

Rodrigo García, delegado presidencial de Ñuble, destacó que las inversiones en el refuerzo de las líneas de transmisión permitirán descongestionar los sistemas y permitir un mayor desarrollo económico. "El problema energético en la región de Ñuble era grave, impedía la inversión y la generación de empleo, y eso repercutía en la calidad de vida de las personas. El gobierno del presidente Boric implementó un plan especial para Ñuble que ha facilitado las inversiones. Esta inversión va a solucionar un problema que llevábamos cerca de seis años tratando de enfrentar. Creemos que esto es un punto de inflexión para aumentar la inversión", sostuvo.

Imagen foto_00000003

Finalmente, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó el trabajo conjunto para robustecer el sistema eléctrico de la región. "Este logro consolida el poder del trabajo colaborativo que hemos impulsado, demostrando que cuando el sector público, los privados y la comunidad nos unimos, convertimos nuestras debilidades en fortalezas. La concreción de estas líneas es mucho más que infraestructura; es el pilar que sostendrá el progreso de Ñuble, atrayendo inversiones, creando empleo y asegurando un futuro con oportunidades para todos los ñublensinos", dijo.

La ampliación de estas líneas de transmisión permitirá contar con holguras energéticas en la región, que favorecerán el desarrollo económico de Ñuble, permitiendo que diversos proyectos de inversión se conecten a la red.

En el caso de la ampliación de Monterrico-Cocharcas, esta línea aumentará su potencia de 30 a 56 MVA, mientras que Charrúa-Chillán crecerá más de tres veces, desde los 27 MVA actuales hasta 90 MVA una vez en plena operación.

Este es un contenido presentado por CGE.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter