El regreso del colectivo Cleopatras en la Bienal de Artes Mediales

Publicado:
Llévatelo:

Entre el 14 y 15 de octubre, el Museo Nacional de Bellas Artes fue escenario del regreso de Cleopatras, icónico colectivo de performance artística, con la puesta en escena de "El cuerpo como tiempo", creado y dirigido por Patricia Rivadeneira, en el marco de la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago - Hiperrealidades.

La acción, que desnudó a las intérpretes, reunió a Tahia Gómez, Cecilia Aguayo, Jacqueline Fresard y la propia Rivadeneira; en "una experiencia viva donde el cuerpo, la memoria y el capital erótico se fundieron en diálogo con obras de la colección del museo", detalló la producción.

"Esta performance sigue el deseo de retomar un camino juntas desde el arte, haciéndonos las mismas preguntas que nos unieron en los '80 y que siguen palpitando con fuerza hoy. Somos mujeres nuestros cuerpos como tiempo han atravesado un milenio, seguimos la misma búsqueda de sentido de lo que nos hace humanos, trascendentes y también banales. Estamos vivas para deleitarnos en el juego de la vida, volver a encontrarnos en el arte con todos estos creadores nos dio la convicción y el arrojo para volver a ser Cleopatras, con una libertad y un querer abrumador", comentó Patricia Rivadeneira, quien además es directora y fundadora del colectivo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados