Día de la Danza 2025: siguen las funciones, talleres y galas en todo Chile
Con actividades a lo largo del país, la conmemoración incluye una variada programación organizada por el Ministerio de las Culturas y diversas agrupaciones locales.

Con actividades a lo largo del país, la conmemoración incluye una variada programación organizada por el Ministerio de las Culturas y diversas agrupaciones locales.
Con motivo del Día Internacional de la Danza, este martes 29 de abril se realizó una programación extendida en diversas regiones de Chile, pero se extiende hasta hoy miércoles 30, e incluso con algunos eventos durante los primeros días de mayo.
La fecha, instaurada en 1982 por el Comité de Danza del Instituto Internacional de Teatro, rinde homenaje al natalicio del teórico francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.
En el país, la conmemoración es impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a organizaciones colaboradoras, con el objetivo de acercar la disciplina a distintos territorios y públicos.
La jornada comenzó con una intervención del Ballet de Santiago en el frontis del Teatro Municipal. El elenco, bajo la dirección de César Morales Anderson, presentó un extracto de "Bodies of division", con coreografía de Pett|Clausen-Knight. También debutó el Ballet Juvenil del Municipal de Santiago, dirigido por Macarena Montecinos.
Ver esta publicación en Instagram
"Las actividades organizadas este año... dan cuenta de una escena activa y comprometida no sólo con el fomento y exhibición de la danza, sino también con la creación de espacios de encuentro con la ciudadanía", afirmó la ministra Carolina Arredondo Marzán.
La celebración se extiende hasta el 30 de abril (y algunos días de mayo), con funciones en escuelas, teatros y centros culturales en regiones como Biobío y Los Lagos.
Región de Aysén
Región del Biobío
Región de Los Lagos
Región Metropolitana de Santiago
Región de Valparaíso
El detalle completo se puede revisar en la plataforma Chile Cultura.