El registro más completo de la obra de Roberto Parra llegó a librerías

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"La vida que yo he pasado" será presentado, oficialmente, en la próxima Feria Internacional del Libro de Santiago.

A juicio de su viuda, Catalina Rojas, el texto es el "libro mayor" del artista.

Llévatelo:

Fotografías, partituras, un CD con grabaciones inéditas de su madre, Clarisa Sandoval, décimas y cuecas son parte de "Roberto Parra. La vida que yo he pasado", un compendio lanzado por Pehuén Editores y que ya se encuentra disponible en las librerías del país.

ImagenConsiderado por la viuda del folclorista, Catalina Rojas, como "el libro mayor de Roberto Parra", la publicación entrega una mirada particular y con detalles desconocidas respecto de la vida y obra del desaparecido músico, cantautor, folcorista y cuequero.

El quinto hermano del clan Parra, después de Nicanor, Hilda, Violeta y Eduardo, queda al descubierto en esta publicación desde sus inicios, cantando junto a sus hermanos en las calles de Chillán. El texto también relata sus andanzas como guitarrero en cabarets, circos y boliches; la formación del recordado dúo "Los hermanos Parra", que formó junto al Tío Lalo y los múltiples oficios que ejerció durante toda su vida.

Lazarillo, enfierrador en el dique de Valparaíso, diarero, lustrador, ayudante de mecánico, carpintero, soldador y dueño de una mueblería son algunas de las tareas que realizó Roberto Parra, quien luego se dedicó por completo a la música, partiendo por sus actuaciones ambulantes en la Vega Central, en plena época de la dictadura militar.

La etapa del reconocimiento masivo a la obra de Parra, a raíz de su libro "Décimas de la Negra Ester" y la posterior puesta en escena de la obra con el montaje a cargo de la compañía Gran Circo Teatro, también están presentes en la publicación, dando cuenta del trabajo que realizó Roberto Parra junto a Andrés Pérez y la consagración que este proceso implicó en su rol de dramaturgo, músico y compositor popular.

"Roberto Parra. La vida que yo he pasado" ya está disponible en todas las librerías del país, a un precio sugerido de 20 mil pesos. La obra será presentada oficialmente en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago, el día 8 de noviembre a las 19.00 hrs. En la ocasión, estarán presentes "La Regia Orquesta" y la viuda del artista, Catalina Rojas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter