Público repletó la Estación Mapocho durante la última noche de la Cumbre Guachaca

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Durante dos días, los amantes de los "terremotos", los perniles y la chicha se congregaron en el recinto para escuchar y disfrutar con cuecas, boleros y mariachis.

Llévatelo:

Una exitosa noche de clausura vivieron los más de cuatro mil asistentes a la jornada final de la Cumbre "Guachaca" que se desarrolló el viernes y sábado pasados en la Estación de Mapocho.

 

La última noche de la fiesta donde el vino navegado, los sopaipillas con pebre, chorrillanas y "terremotos" se convirtieron en las delicias de los presentes, partió a las 20:45 con una singular versión del himno patrio con acordeón, guitarra y batería interpretada por el grupo de cueca Los Santiaguinos.

 

A continuación, el autodenominado "guaripola de los borrachos", Dióscoro Rojas, dio el vamos al último día de fiesta ante una Estación Mapocho repleta de público, algo similar a lo ocurrido la noche anterior, donde la actriz Adela Secall fue coronada como la reina del certamen tras una votación en internet.

 

La jornada final contó con las actuaciones de Los Santiaguinos, el grupo de cueca Los Paltones de Quillota, Los Picantes, Catalina Rojas, viuda del gurú de los guachacas Roberto Parra, y del Trío Inspiración.

 

Para el organizador de la fiesta, Dióscoro Rojas "esto es fruto de todo el trabajo que venimos haciendo durante siete años. Igual tenemos problemas, no hacemos las cosas perfectas, lo hacemos con mucho corazón y creo que la gente entiende eso y eso es lo más importante".

 

La fiesta estuvo animada por la actriz Patricia López quien, pese al frío reinante, vistió una minifalda muy aplaudida por el público presente en la Estación Mapocho. La animadora estaba muy contenta por el éxito de la fiesta.

 

"Es alucinante, fantástico, tener esta convocatoria ante las cosas que uno hace con cariño y que dentro de los únicos objetivos reales es volver a juntarse en fechas no establecidas en el calendario, como medio obligatorias, tener más pretextos para reunirse. Creo que las conclusiones van saliendo solas ya que a cada uno le van pasando cosas al venir, bailar y escuchar música. Nosotros entregamos el escenario, creamos la instancia y que pase todo lo que tenga que ocurrir", dijo.

 

Catalina Rojas, viuda de Roberto Parra, se mostró contenta ante la gran cantidad de gente que llegó a la fiesta afirmando que esta era la fiesta sencilla. "Me siento muy contenta porque pienso que esta es la fiesta de la gente sencilla. La gente del pueblo y aquí no hay colores de ningún tipo. Aquí se viene a bailar cueca y pasarlo bien", dijo la artista.

 

La próxima actividad de los "guachacas" será reunir firmas para proponer a Roberto Parra como Premio Nacional de Arte de manera póstuma.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter