Triunfo de Matilda Svensson generó dispares reacciones en la comunidad Guachaca
La victoria de la locutora y panelista del programa "Pollo en Conserva" tuvo detractores y voces de apoyo entre los comensales del bar La Piojera.
La victoria de la locutora y panelista del programa "Pollo en Conserva" tuvo detractores y voces de apoyo entre los comensales del bar La Piojera.
La elección de Matilda Svensson como la Reina Guachaca 2006 provocó dispares reacciones entre los comensales del bar La Piojera, epicentro habitual de los integrantes de la denominada comunidad Guachaca.
El local en el que se anunció el triunfo de la rubia locutora radial y panelista televisiva fue escenario de críticas por parte de algunos de los clientes que no vieron con buenos ojos la victoria de la chilena de origen sueco, mientras que otros, por el contrario, alabaron sus cualidades humanas, que según ellos la acercan a la cultura guachaca.
Hubo quienes la tildaron de "cuica", vale decir la antitesis de la característica que debe predominar en una soberana del movimiento que encabeza el autodenominado "Guaripola mayor" Dióscoro Rojas.
Vaso en mano el mismo comensal opinó que para ser Guachaca hay que "ser bueno pal' copete y ella según pregunté por aquí cuantas veces había venido: nunca. Vino pa' la pura conferencia", agregó.
Otra persona se autoexcluyó de la discusión porque según confesó durante este tiempo estuvo "arriba de la pelota". "No sabía donde estaba. No caché", señaló.
En la otra vereda un varón no dudó en indicar que el triunfo de Svensson en la elección que se llevó a cabo a través de internet fue acertado porque se trata de una persona "bien amorosa", según pudo comprobar in situ.
"Es simpática de adentro, de corazón", recalcó. Una fémina presente en La Piojera también salió en defensa de la rubia locutora e indicó que se trata de una joven de "cara linda".
Este jueves, vaso de chica en mano, Matilda Svensson concurrió al local capitalino para estar presente en la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el resultado final de la votación realizada en el sitio web Guachacas.cl y el sitio en internet del diario La Cuarta.
Allí entregó detalles de cómo pudo revertir la votación parcial que en los últimos días tuvo a Vivi Kreutzberger al frente de las preferencias.
"Nos sacamos la mugre haciendo campaña, fuimos como a seis, siete programas de televisión, hicimos campaña, en las radios, hicimos campaña en la calle", sostuvo Svensson.
"Ayer (miércoles) hicimos una caravana e hicimos un llamado a través de la radio para que la gente se pusiera con camionetas y llegaron ene, hicimos una caravana, las enchulamos con globos, con banderitas y todo, así que ahí estuvimos recorriendo todo el centro, regalando poleras también", agregó.
En la cita con la prensa Dióscoro Rojas también se refirió a dichos anteriores de "DJ Black", el generalísimo de la campaña de Matilda Svensson, quien en días pasados puso en entredicho los resultados publicados en el sitio oficial de los Guachacas.
"Ello no es posible bajo ninguna circunstancia. O sea nosotros tenemos harto respeto por nuestros ingenieros guachacas y yo creo que eso es como proyección de algunas personas, porque andan viendo cómo que hay cartitas marcadas. No es muy guachaca decir eso, empezar a desconfiar de gente absolutamente transparente", señaló.
Antes de despedirse el "Guaripola mayor" recalcó que "nosotros siempre hemos dicho somos corbatita de un solo terno. Leales". (Cooperativa.cl)