Biblioteca Nacional recibió material inédito de Marcela Paz y "Papelucho"

Joaquín Montecinos permitió los festejos de O'Higgins ante Ñublense en Chillán

Cientos de prisioneros ucranianos regresaron a su país envueltos en banderas

Día de los Patrimonios: PDI abrió al público histórico calabozo en el Cuartel General
"He leído detenidamente todos los cuentos de Ester Huneeus y me parece, como a Ud., que esta niña tiene un don de inventiva sencillamente genial", escribió en agosto de 1930 el prestigioso crítico literario Hernán Díaz Arrieta, Alone. Por entonces, Esther Huneeus -quien más tarde sería conocida como Marcela Paz- tenía 28 años y daba sus primeros pasos en la literatura. Las palabras de Alone fueron un decisivo respaldo en su carrera. Guardó esta carta toda su vida, y ahora, junto a primeras ediciones, fotografías, textos corregidos a mano, ilustraciones, correspondencia y recortes de prensa, pasará a formar parte del nuevo Archivo de Literatura Infantil y Juvenil Chilena Marcela Paz, en la Biblioteca Nacional (BN).
Este valioso acervo, resguardado hasta ahora por la familia de la autora, fue entregado oficialmente en una ceremonia realizada el miércoles 2 de abril, en el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Entre los documentos que componen el Archivo de Marcela Paz destacan ilustraciones originales de "Papelucho", realizadas por su hija, Marcela Claro, quien durante años dio rostro al icónico personaje. También se incluyen un cuaderno manuscrito con apuntes sobre técnicas artísticas -que evidencian su pasión por la escultura-, el misal que mantenía en su velador, ejemplares de la revista Pandilla (que dirigió a fines de los años 50) y una edición conmemorativa de la primera edición de "Papelucho", realizada en honor a su Premio Nacional de Literatura en 1982.
"Ciencia Pop 3", libro recorre diversas y curiosas historias científicas

Más de 10 mil personas asistieron en primera jornada del Festival Penguin Providencia

Largas filas y salones repletos en el Festival Locos por los Libros en Providencia

Providencia celebra la "fiebre literaria" que vive la comuna
