Isabel Allende y la vigencia de "La casa de los espíritus": "Somos los mismos chilenos de siempre"
En la presentación de la serie,l a autora reflexionó sobre la persistencia de los conflictos que marcaron la historia de Chile.

En la presentación de la serie,l a autora reflexionó sobre la persistencia de los conflictos que marcaron la historia de Chile.
Durante la presentación de "La casa de los espíritus", adaptación de Prime Video de la novela de Isabel Allende, la autora destacó cómo la trama, publicada en 1982, tiene plena vigencia.
Aunque la novela nunca menciona explícitamente a Chile, la escritora aseguró que "la idiosincrasia de este país" sigue presente: "Es las clases sociales, la manera de ser, de pensar, el patriarcado, el valor y la resiliencia de las mujeres en todos los ámbitos", comentó.
En este contexto, Allende profundizó en cómo la saga familiar refleja procesos sociales y políticos de la historia chilena. "Aunque no esté mencionado Chile, es lo que le pasó a Chile. El destino de esa micro unidad que era la familia refleja la macro historia del país", señaló, recalcando que esta visión surgió de forma natural durante la escritura y se hizo evidente al concluir la obra.
Más de cuatro décadas después de su publicación, la novelista afirmó que muchos de los problemas presentes en la novela persisten hoy en la sociedad chilena. "Todo eso sigue vivo. Y siguen vivos muchos conflictos que ya existían entonces, desde 1930, 1970, siguen existiendo también. Pero básicamente seguimos siendo los mismos chilenos de siempre", reflexionó.
Allende también resaltó la centralidad de las mujeres en sus historias. "En la literatura universal, los hombres han descrito a las mujeres (...) Llevo 30 libros, he escrito por 40 años, y siguen siendo las mujeres siempre las protagonistas. Primero porque las conozco bien, y después porque me parecen mucho más entretenidas que los hombres", afirmó entre risas.
Con más de 40 años desde su publicación, "La casa de los espíritus" sigue siendo un referente de la literatura latinoamericana. Protagonizada por Alfonso Herrera y Nicole Wallace, quienes interpretan respectivamente a Esteban Trueba y Clara del Valle, la nueva serie promete acercar -cuyos ocho episodios estarán en el streaming el 2026- la historia de la familia Trueba a nuevas audiencias.