El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) desmintió este jueves el retiro definitivo y reubicación de la estatua del general Manuel Baquedano.
La controversia comenzó el pasado viernes cuando se comunicó la aprobación –con 14 votos a favor, de un total de 17- de la reubicación del monumento, fuera de su posición histórica en Plaza Baquedano, debido a las obras en ejecución del proyecto Nueva Alameda. Con esto, se reuniría el conjunto escultórico, compuesto por el plinto -que sigue en su lugar original- y la escultura ecuestre, resguardada en el Museo Histórico y Militar desde 2022.
Sin embargo, el CMN precisó que se trató de un error comunicacional y aclaró que en la sesión del pasado miércoles 5 de febrero "solamente se pronunció conforme respecto a la solicitud de iniciar el proceso para el traslado del plinto del monumento al General Baquedano para su restauración, en marco del proyecto Nueva Alameda".
Por otro lado, explicaron que para la correcta conservación de la obra su restauración constará de varias etapas y "se deberán realizar estudios técnicos y análisis especializados para definir la mejor manera de retirar el plinto sin comprometer su integridad".
Respecto a la ubicación final, el CNM enfatizó que "aún no ha ingresado al Consejo una solicitud al respecto", pero por ley debe ser instalado en Santiago.
El arquitecto Felipe Gallardo, consejero del CMN, pidió "entender que esto es paulatino": "Hay un primer espacio en el cual se pide restaurar un plinto, una razón técnica, y se autorizó porque se justificaba técnicamente lo que pide el MOP para poder desarrollar las obras civiles sin tener que proteger el plinto o para no exponerle algún daño eventual".
"Eso es una cosa, y por distintas circunstancias no se transmitió en forma efectiva y se confundió con otro tema, que es un tema distinto, que es ni siquiera una solicitud, es como una idea, como un ejercicio intelectual que planteó el Ministerio de Defensa y el Ejército", explicó el especialista en patrimonio arquitectónico.
Orrego: "No hemos tenido ninguna reunión para discutir este tema"
"Comunicar bien las decisiones es fundamental para que la ciudadanía las entienda", apuntó el gobernador metropolitano, Claudio Orrego (independiente).
La autoridad capitalina señaló que "lo que trascendió a la opinión pública es que el Consejo de Monumentos Nacionales había tomado una decisión de reubicar la estatua de Baquedano. Eso nos parece inadecuado, producto de no ser esta una decisión solamente técnica y, segundo, porque no se ha discutido todavía el grupo de gobernanza del proyecto".
"A mí como gobernador me corresponde coordinar a los cuatro alcaldes, al Gobierno en esta materia, y la verdad es que no hemos tenido ninguna reunión para discutir este tema", agregó Orrego.
"Baquedano no se va"
A su vez, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), expresó mediante su perfil de X su conformidad con que se haya rectificado el confuso anuncio que pretendía la remoción permanente del general Baquedano.
Qué bueno que Monumentos Nacionales haya rectificado su confuso anuncio que pretendía la remoción permanente del General Baquedano. Sin embargo, aún se siembran dudas sobre la ubicación definitiva. Como hemos dicho: en Providencia vamos a defender nuestra historia. Baquedano no se va", escribió el jefe comunal.
En la misma línea, su homólogo de Santiago, Mario Desbordes (Renovación Nacional), insistió que "la modificación de la ubicación de la estatua del general Baquedano, o sea, sacar a Baquedano de la plaza que lleva su nombre, del lado de la estación de Metro que lleva su nombre, es un error; es ceder ante la delincuencia extremista. Así que yo espero que esto no se concrete y que el general Baquedano, su estatua y el monumento al Soldado Desconocido, se mantengan en esa zona".