Tópicos: Cultura | Patrimonio

Día de los Patrimonios 2025: Cómo inscribir actividades culturales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

¿Un juicio a Voldemort? ¿Recorridos en cementerios? La edición pasada del Día de los Patrimonios sorprendió con estas y otras actividades únicas.

Este 2025, la fiesta cultural de Chile vuelve con más creatividad patrimonial.

Día de los Patrimonios 2025: Cómo inscribir actividades culturales
Llévatelo:

Los días 24 y 25 de mayo de 2025, Chile celebrará una nueva edición del Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que transforma museos, barrios y espacios públicos en escenarios de participación ciudadana.

En conversación con Cooperativa, la ministra Carolina Arredondo Marzán, destacó que el año pasado se registraron más de tres mil actividades a nivel nacional, con una asistencia récord de tres millones de personas (presenciales y virtuales).

Inscripciones y plataformas clave

"Esta es una fiesta que busca democratizar el acceso al patrimonio", afirmó la ministra. Por ello, desde el 30 de abril, las instituciones y ciudadanos pueden inscribir sus actividades en las páginas oficiales:

La ministra explicó que estas plataformas permiten filtrar actividades por tipo, público objetivo y accesibilidad. "Lo digital nos permite llegar a nuevos públicos", señaló, destacando iniciativas como el recorrido virtual en Minecraft realizado en 2024 con el youtuber Dylantero.

Para 2025, se mantendrán los clásicos como las visitas al Palacio de La Moneda y el Cerro Castillo, junto con novedades como el Festival de los Patrimonios, un escenario artístico frente a La Moneda. 

El llamado es a participar en esta celebración que, según la ministra, "ya es parte de la identidad cultural de Chile". La programación estará disponible desde el 12 de mayo en los sitios oficiales, para que el público pueda planificar su recorrido en esta celebración patrimonial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter