Alejandro "Mono" González es el nuevo Premio Nacional de Artes Plásticas
El muralista fue uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra y sus trabajos destacan en varios hitos urbanos de Santiago.

El muralista fue uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra y sus trabajos destacan en varios hitos urbanos de Santiago.
Por su calidad de "referente del muralismo y del arte público tanto en Chile como en América Latina", el jurado del Premio Nacional de Artes Plásticas otorgó el galardón 2025 a Alejandro "Mono" González.
El artista recibió la noticia a través de una videollamada, pues se encuentra en México.
"Llevamos muchos años trabajando sin esperar este reconocimiento. Agradezco a ustedes (el jurado) porque, en el fondo, no soy yo el representante individual, sino que es un trabajo colectivo que viene desde la calle, desde la historia y desde la participación de los usuarios que tenemos", dijo.
Para la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, "la trayectoria de Alejandro 'Mono' González ha atravesado la historia de Chile, dejando una huella profunda en el muralismo y el arte público chileno. Su trabajo ha unido creatividad, compromiso social y expresión colectiva".
El acta del jurado resaltó también que el trabajo de González "trasciende la pintura mural: incluye el dibujo, el grabado y la escenografía. Continúa siendo formador de nuevas miradas en torno al rol del arte como instrumento social. Sus murales, cargados de color y simbolismo, se convierten en un patrimonio vivo que rescata la voz popular. Este reconocimiento a su trayectoria valora una vida dedicada a transformar muros en lienzos colectivos y a proyectar, con arte, la memoria y la esperanza de Chile".
Con una obra que abarca seis décadas, Alejandro González (Curicó, 1947) fue uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra y tiene murales emblemáticos como los de la estación Parque Bustamante del Metro, en el Hospital del Trabajador y El Primer Gol del Pueblo Chileno, realizado junto a Roberto Matta en 1971.