Delia Vergara, fundadora de El Diario de Cooperativa, ganó el Premio Nacional de Periodismo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El jurado la calificó como una "pionera en abordar desafíos como la libertad de expresión y los derechos de las mujeres".

En la larga trayectoria de la profesional, también resalta la creación de la revista Paula.

Delia Vergara, fundadora de El Diario de Cooperativa, ganó el Premio Nacional de Periodismo
 Universidad Diego Portales (archivo)

El Mineduc felicitó a la profesional por "promover valores universales de respeto a los derechos humanos y la democracia".

Llévatelo:

Delia Vergara, fundadora de El Diario de Cooperativa, fue galardonada este jueves con el Premio Nacional de Periodismo 2025, por "su trascendente contribución al periodismo como pionera en abordar desafíos como la libertad de expresión y los derechos de las mujeres".

"En su trayectoria destaca su capacidad de comunicar con valentía los derechos de las mujeres, las limitaciones a la libertad de expresión, además de promover valores universales de respeto a los derechos humanos y la democracia", resaltó el Ministerio de Educación en sus redes sociales.

En 1977, en plena dictadura, la periodista llegó a Radio Cooperativa para poner en marcha el emblemático noticiario de la emisora, que partió como un programa de una hora, con lectura de boletines informativos y la inclusión de una veintena de comentaristas de actualidad.

Tras egresar de la Universidad de Chile, Vergara fundó en 1967 y fue la primera directora de la revista Paula, una publicación "transgresora en su época", de acuerdo con el Mineduc, ya que "relevó la importancia de la independencia de la mujer y expuso temas inéditos en medios como sexualidad, anticoncepción, incorporación de la mujer al mundo laboral, y necesidad de aumentar la dotación de jardines infantiles".

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, que integró el jurado encargado de entregar la distinción, reflexionó: "Pertenezco a esa generación que conoció una forma distinta de ser mujer a través del trabajo de Delia Vergara y, en ese sentido, le debemos muchísimo a ese periodismo. Era liberador, pero además generoso, sabiendo que cada palabra podía mover una causa y podría ser una diferencia en la vida de alguna persona".

"Después, lo mismo en dictadura, en El Diario de Cooperativa, que fue tan importante también para el respeto a los derechos humanos. Son labores que ella realizó y que cambiaron muchas vidas, posibilitaron el desarrollo no sólo de mujeres, sino que de un Chile mejor", reflexionó la académica.

La periodista también ha destacado por iniciativas como Compartiendo la Mesa, en apoyo a las ollas comunes, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social y la Guía de la Solidaridad.

Previamente, ha recibido el Premio de Periodismo Helena Rubinstein en 1974; el Premio Lenka Franulic en 2020, y también este 2025, obtuvo el Premio de Columbia Global Center en Chile.

"Es un honor enorme"

Tras recibir el honor, la profesional entregó sus primeras impresiones en Lo que Queda del Día de Cooperativa: "Estoy sin palabras, me emocioné mucho, mucho con el premio. O sea, es un honor enorme, un reconocimiento que una agradece, es muy bonito".

Para Vergara, "una de las razones (del galardón) es la Cooperativa. Se mencionó mucho el trabajo que hice en Cooperativa, y eso me dio mucho gusto también, porque yo estuve ahí en los tiempos duros".

"Me siento muy contenta y muy honrada, porque una nunca piensa que la van a reconocer. Me impresiona y me encanta; lo pasé muy bien en el Ministerio de Educación, con tanta gente contenta y felicitándome. Es una cosa muy rica, muy gratificante", remarcó.

Durante la ceremonia, Vergara manifestó: "El periodismo ha sido mi pasión (...), he sido muy defensora del periodismo independiente, que en este momento está bien en peligro por las redes sociales, donde hay tanto odio, tanta maledicencia. Entonces, el periodismo tiene que recuperar la independencia y la importancia que tiene para que la gente esté informada correctamente".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter