Decisión de Trump sobre deportistas trans animó a IBA a presentar denuncia contra el COI
El organismo descalificó a dos boxeadoras del Mundial, algo que el COI desestimó para París 2024.

El organismo descalificó a dos boxeadoras del Mundial, algo que el COI desestimó para París 2024.
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA), alentada por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de vetar a las deportistas trans de las competiciones femeninas, va a presentar una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting participasen en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La IBA ya había descalificado a ambas púgiles, argelina y taiwanesa, de sus competiciones por considerar que no habían pasado las pruebas de elegibilidad de género. Pero el COI las admitió en los Juegos porque "nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre habían competido como mujeres" y las pruebas de elegibilidad de la IBA se llevaron a cabo en un proceso "tan defectuoso" que era imposible tenerlo en cuenta.
Las dos púgiles ganaron la medalla de oro en sus respectivas categorías.
"La IBA va a presentar una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estas deportistas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de 2024 en París", informó este lunes la IBA, organismo presidido por el ruso Umar Kremlev y suspendido por el COI por múltiples irregularidades financieras y deportivas.
"Según la legislación suiza", añade la IBA, "cualquier acción u omisión que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en la competición justifica una investigación y puede servir de base para un proceso penal. Además, se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos".