Ciclista indio falleció tras ser atropellado en la Ruta 5: Realizaba viaje por Sudamérica
El deportista buscaba romper récord en su paso por Sudámerica.

El deportista buscaba romper récord en su paso por Sudámerica.
El ciclista indio Mohit Kohli de 36 años falleció esta mañana tras ser atropellado por un vehículo en el kilómetro 1.736 de la Ruta 5 Norte en la localidad de Pozo Almonte.
El superintendente del Cuerpo Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, informó que pese a los esfuerzos de los equipos de salud, el ciclista murió en el lugar.
"Se encontraba con signos vitales y el comandante presta las primeras atenciones primarias en el lugar, pero lamentablemente no logra salir (con vida) de ese procedimiento, tras lo cual fallece cerca de las 9.25 (horas)", dijo la autoridad bomberil.
El viaje de Mohit Kohli inició el pasado 22 de enero en Cartagena, Colombia, y finalizaría en Ushuaia, una ciudad turística de Argentina que se ubica en el archipiélago de Tierra del Fuego.
Con esto buscaba romper el récord mundial de la travesía más rápida por Sudamérica en una bicicleta estándar, su travesía consistia en un viaje de 10 mil kilómetros pasando por Colombia, Perú, Ecuador y recientemente Chile.
El ciclista registró su viaje a través de su cuenta de Instagram en donde subía diariamente actualizaciones del recorrido:
"Pedalearé a través del continente, enfrentando paisajes impresionantes, subidas extenuantes y un clima impredecible, hasta la línea de meta en Ushuaia, Patagonia. ¡Este viaje es un sueño hecho realidad", escribió Kohli.
Personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros realizaron las primeras diligencias para esclarecer las causas del accidente.
"Se ha solicitado la concurrencia este equipo hasta el lugar con la finalidad de poder analizar los elementos y los rastros presentes en la vía, los cuales, al ser contrastados mediante el conocimiento científicamente afianzado, además de la realización de una pericia mecánica de los móviles participantes y un levantamiento planimétrico, permitirán determinar la dinámica y causa basal de este lamentable accidente", indicó el teniente Alexis Gutiérrez, de la SIAT de Iquique.
Ver esta publicación en Instagram