ANFP y presidentes de clubes sellaron acuerdos clave para el futuro del fútbol chileno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La intención es potenciar la actividad.

ANFP y presidentes de clubes sellaron acuerdos clave para el futuro del fútbol chileno
Llévatelo:

El directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) junto a los presidentes de los clubes alcanzaron una serie de acuerdos fundamentales para el desarrollo y la sostenibilidad del fútbol profesional chileno.

Los puntos clave incluyen la renegociación del contrato con TNT Sports, la separación de la Federación de Fútbol de Chile, el apoyo a las selecciones nacionales y la modernización de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas.

Tras fructíferas jornadas de trabajo, uno de los acuerdos más relevantes fue el respaldo unánime a la comisión negociadora con TNT Sports, luego del revés que tuvo el organismo en la Justicia, en relación a la deuda de 34 mil millones de pesos por concepto de indemnización.

El objetivo es buscar una solución completa y definitiva que fortalezca la alianza con su principal socio estratégico y garantice la viabilidad financiera del deporte en los próximos años.

En el ámbito estructural, se acordó avanzar con celeridad en una propuesta que permita la correcta separación entre la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) y la ANFP. Este proceso, de gran impacto en la gobernanza, deberá considerar cuidadosamente las implicaciones financieras y administrativas que conlleva.

El desarrollo deportivo también fue un eje central, manifestado en el apoyo total al proyecto integral de Selecciones Nacionales. Esta iniciativa busca profundizar el proceso formativo desde las categorías juveniles hasta la Selección Absoluta, con el fin de potenciar el desarrollo de jugadores para la alta competencia.

Finalmente, los dirigentes expresaron su total disposición para participar de manera proactiva en el debate legislativo sobre la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas. El propósito es contribuir a su modernización, avanzando hacia una mayor transparencia y un fortalecimiento de la institucionalidad del fútbol chileno.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter