Milad afirmó que trabaja en separación ANFP-Federación y que la multipropiedad es dañina
"No queremos a los representantes dueños de clubes", sostuvo.

"No queremos a los representantes dueños de clubes", sostuvo.
En una extensa entrevista hecha a Pablo Milad, el presidente de la ANFP se refirió a la situación que afronta el ente rector del balompié nacional con respecto a la separación de la Federación de Chile (FFCH) y calificó como "dañina" la multipropiedad en el fútbol.
"La separación se va a concretar el próximo año. Ahora, este mes se van a aprobar los nuevos estatutos de la federación donde se integra al Consejo de la Federación, tanto ANFA como ANFP y también los grupos de interés, donde estará un enviado de ANJUFF, SIFUP, uno de los árbitros y uno por los entrenadores", comentó en el podcast "El Gerente" de The Clinic.
Seguido a ello apuntó: "Hemos propuesto que no exista la multipropiedad. Que todos los dineros que compren un club sea analizado por la UAF. Los dineros para controlar estos palos blancos que pueden llegar, porque si está a nombre tuyo el club, tú tienes que demostrar de dónde sacaste ese dinero para comprarlo"
"Nosotros queremos transparencia total en el fútbol, no queremos que se meta el narcotráfico, no queremos que vengan dineros de otra índole al fútbol. No queremos a los representantes dueños de clubes", sostuvo Milad.
Seguido a ello, Milad calificó: "Estamos amarrados con ciertos conceptos. Todos pensamos que tú eres el dueño, pero los papeles dicen que no eres el dueño. No queremos multipropiedad. Yo creo que es más dañina la multipropiedad que incluso los representantes".
Finalmente, el mandamás del ente rector aclaró: "Antes que me vaya, va a estar separada la ANFP con la Federación, y eso lo voy a cumplir. Está la mejor disposición. Aquí nadie quiere ocultar nada, ni hay cosas. Y quiero aclarar que la ANFP no está quebrada".