Resumen: Colo Colo y la U exhibieron su jerarquía en el inicio de la Liga de Primera
Albos y azules ganaron sus respectivos encuentros en la primera fecha.

Albos y azules ganaron sus respectivos encuentros en la primera fecha.
La Liga de Primera 2025 arrancó con la disputa de gran parte de los partidos de la jornada inicial, que quedó marcada por los categóricos triunfos de los dos candidatos al título: El campeón defensor, Colo Colo, y Universidad de Chile.
Los "albos" debutaron en la jornada dominical en el tradicional duelo de campeones, contra el ascendido Deportes La Serena, y celebró con un sólido 1-3 en el Estadio La Portada, con goles de Vicente Pizarro, Sebastián Vegas y Javier Correa. El descuento fue de Sebastián Gallegos.
La U, por su parte, tuvo el mejor rendimiento, ya que aplastó con un 5-0 a Ñublense en el Estadio Nacional.
Los azules, que terminaron en segundo lugar el año pasado, mostraron sus credenciales y dominaron a los chillanejos en el complemento, con grandes actuaciones de sus refuerzos Javier Altamirano y Lucas Di Yorio, autor de un doblete. También marcaron Leandro Fernández y Nico Guerra.
También celebraron Coquimbo Unido y Palestino. Los "piratas" vencieron por 0-3 en el primer partido del torneo a Deportes Iquique en el Tierra de Campeones, y los "árabes" batieron por 2-1 a Cobresal en La Cisterna.
O'Higgins y Huachipato, en cambio, protagonizaron en San Fernando el primer empate sin goles del certamen.
Finalmente, Deportes Limache debutó en Primera División con un agónico empate 1-1 ante Everton, en el Estadio "Nicolás Chahuán" de La Calera.
La primera fecha del torneo se completará este lunes 17 de febrero, con el debut de Universidad Católica, contra Audax Italiano en Santa Laura, y el choque de La Calera y Unión Española en el "Nicolás Chahuán".
La segunda fecha de la Liga de Primera 2025 continuará el viernes 21 de febrero y se extenderá hasta el lunes 24, con el duelo que tendrá Colo Colo y O'Higgins en el Monumental.
Viernes 21 de febrero
Sábado 22 de febrero
Domingo 23 de febrero
Lunes 24 de febrero
La Liga de Primera se desarrollará en dos ruedas de 15 fechas cada una, debiendo al finalizar el torneo anual haber completado 30 fechas, que se disputarán en la modalidad todos contra todos.
- Clasificación a copas internacionales:
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Libertadores 2026:
a) El Club que resulte primero en la tabla de posiciones del Campeonato, el que se denominará para estos efectos: CHILE 1.
b) El Club que resulte segundo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 2.
c) El Club que resulte tercero en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 3.
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026:
a) El Club que resulte cuarto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 1.
b) El Club que resulte quinto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 2.
c) El Club que resulte sexto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 3.
d) El Club que resulte séptimo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 4.
El cuarto cupo para la Copa Libertadores, CHILE 4, se encuentra reservado para el campeón de la Copa Chile.
Si el campeón de la Copa Chile clasifica a la Copa Sudamericana, quedará clasificado para la Libertadores, llenándose los cupos de clasificación a la Sudamericana por los clubes que correspondan de acuerdo con el artículo 86.
Si el Campeón de la Copa Chile clasifica a la Libertadores como CHILE 1, 2 o 3, el cupo CHILE 4 será ocupado por el otro finalista de la Copa Chile.
Sin embargo, si el otro finalista de la Copa Chile también estuviere clasificado como CHILE 1, CHILE 2 o CHILE 3 a la Libertadores, ocuparán el CHILE 3 y CHILE 4 de dicha competencia los que hubieren obtenido el tercer y cuarto lugar del Campeonato regulado por estas Bases, clasificando a la Sudamericana los clubes que resultaren enlos lugares 5° al 8° en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82° de las presentes Bases.