Tras una nueva junta ordinaria de directorio, Aníbal Mosa reveló que el bloque de Leonidas Vial pidió su renuncia como presidente de Blanco y Negro, junto a la de su vicepresidente Eduardo Loyola.
El mandamás de la concesionaria a cargo del fútbol profesional de Colo Colo señaló a la prensa que "nunca son tranquilos estos directorios, pero ya estamos acostumbrados".
"Nos pidieron la renuncia ya que nos hacen responsable por la muerte de los dos niños afuera del Estadio Monumental (contra Fortaleza, el 10 de abril)", indicó.
Mosa detalló que "cuatro directores, Angel Maulén, Alfredo Stohwing, Diego González y Carlos Cortés, dicen que la responsabilidad es nuestra, lo cual encontramos que está fuera de lugar. No corresponde. Se comprobó que había otro responsable en esa materia, pero trato de ponerle paños fríos a la situación".
"No me lo esperaba... pero de ellos espero cualquier cosa en realidad. No esperaba que pudieran llegar a una cosa como esta. No suele suceder esto en un directorio, pero saben que la contra que tenemos es feroz", aseveró.
"Cualquier situación que uno presente o quiere llevar a cabo para mejorar la institución, ellos siempre van a encontrar un pero. Prueba de ello es que no apoyaron el proyecto de reconocimiento facial, algo inédito, increíble, que le llora a la institución y que nos han pedido las autoridades. Hay que quedarse con lo positivo y que se aprobó esa inversión", expuso.
Por el otro lado, Angel Maulén, del bloque opositor, indicó a La Tercera que buscó la salida de todo el directorio: "Colo Colo está en una crisis, no se puede seguir así; debe haber un remezón. Por eso pedí la renuncia de Aníbal Mosa y Eduardo Loyola".
"También surgió la idea de que nos fuéramos todos y yo estoy de acuerdo con eso. Ojalá llegue gente joven, con nuevas ideas y menos odio. Debemos irnos todos", sumó.
Según el referido medio, durante el directorio Maulén solicitó la renuncia del gerente de operaciones Gustavo Poblete y criticó al Club Social y Deportivo Colo Colo por aprobar las iniciativas de la facción comandada por Mosa, que gracias al CSyD tiene mayoría de votos.