Confederación Brasileña desautorizó su propio comunicado exigiendo sanciones por los hechos en Avellaneda
En su nueva carta, desde Brasil destacaron el trabajo con la AFA y ensalzaron la gestión de Alejandro Domínguez en Conmebol.

En su nueva carta, desde Brasil destacaron el trabajo con la AFA y ensalzaron la gestión de Alejandro Domínguez en Conmebol.
La Confederación Brasileña reculó respecto a su propio comunicado y bajó el tono sobre los serios incidentes en Avellaneda en el Independiente vs. Universidad de Chile, desautorizando el primer mensaje que exigía medidas durante la mañana de este jueves.
A través de un nuevo escrito en su sitio web, la CBF señaló que "la nota publicada fue divulgada sin la anuencia del presidente de la entidad (Samir Xaud), quien ya estaba en diálogo directo con la Conmebol y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sobre el incidente".
En primera instancia, la entidad había señalado con firmeza que "la barbarie de anoche en Avellaneda contradice todos los principios del deporte que tanto amamos", pidiendo "total rigurosidad en la investigación" y "que los responsables sean identificados y severamente castigados".
Sobre este último aspecto, la postura admitida por Samir Xaud incluso llevó a la CBF a pedir "disculpas por cualquier malentendido y reafirma su confianza en las medidas que se han discutido conjuntamente entre las entidades, a fin de evitar la repetición de incidentes similares".
La modificación vino tras algunos reproches por la dureza del primer comunicado, considerando que Brasil también tiene antecedentes similares: "Lamentablemente, episodios de violencia como estos ocurren en otras partes del continente, incluido Brasil".
"Creemos que el diálogo entre las entidades nacionales debe ser constante, transparente y cada vez más intenso, con énfasis en la prevención y la creación de entornos más seguros para todos los involucrados en el espectáculo deportivo", indicó la institución brasileña.
La CBF destacó su trabajo conjunto con la AFA, sin referirse a trabajos con la Federación de Fútbol de Chile, aunque sí ensalzó a la dirección de Alejandro Domínguez en la Conmebol, "en la tarea de erradicar la violencia en el fútbol, así como cualquier forma de discriminación en los estadios, uno de los pilares de la actual gestión.