Corte Suprema de Brasil ratificó la prisión de Robinho por violación
Seis ministros votaron en contra del exdelantero.

Seis ministros votaron en contra del exdelantero.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil formó mayoría el jueves para mantener en prisión al exfutbolista Robinho, quien cumple una condena de nueve años por violación grupal. El exjugador se encuentra detenido desde marzo de 2024 en Tremembé (São Paulo), después de que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) homologara la sentencia dictada por la justicia italiana.
Hasta el momento, seis de los once ministros del STF votaron a favor de mantener la prisión: Luiz Fux (relator del caso), Alexandre de Moraes, Dias Toffoli, André Mendonça, Cristiano Zanin y Edson Fachin. Solo el ministro Gilmar Mendes votó en contra. La defensa de Robinho argumentaba que la ley utilizada para validar la sentencia es posterior al crimen, por lo que no debería aplicarse de forma retroactiva.
Sin embargo, el recurso fue desestimado por el relator del caso, Luiz Fux, quien argumentó que la defensa intentaba reabrir una discusión ya juzgada, lo cual no es permitido a través de este tipo de recursos legales. El voto de la mayoría siguió esta línea, consolidando la decisión de mantener al exjugador en la cárcel.
Robinho fue condenado en tres instancias en Italia por la violación en grupo de una mujer albanesa, con una sentencia definitiva emitida en enero de 2022. Debido a que Brasil no extradita a sus ciudadanos, Italia solicitó la homologación de la pena, la cual fue aceptada por el STJ en marzo de 2024 por nueve votos a dos, ordenando su encarcelamiento inmediato en régimen cerrado.
El exdelantero de clubes como Real Madrid y AC Milan, de 41 años, está retirado del fútbol desde 2020. La defensa ya había intentado sin éxito otros recursos para su liberación e incluso solicitó una reducción de pena por haber realizado un curso de electrónica en prisión, petición que también fue denegada por la justicia.