Deportes Santa Cruz interpuso millonaria demanda contra la ANFP

Deportes Santa Cruz, club de la Liga de Ascenso de nuestro fútbol, interpuso una millonaria demanda en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
De acuerdo a lo publicado este miércoles por el diario El Rancagüino, la acción busca una compensación que asciende aproximadamente a 1.255 millones de pesos, equivalente a un total de 32.117 Unidades de Fomento (UF), "por concepto de daño emergente".
La demanda se fundamenta en un ilícito anticompetitivo por el cual la ANFP ya fue sancionada por el TDLC y la Corte Suprema.
La disputa central gira en torno a una "cuota de incorporación" que la ANFP estableció en 2011, exigiendo a los clubes que ascendían de la Segunda División a la Primera B un pago inicial de 50.000 UF, suma que posteriormente se redujo a 24.000 UF en 2017.
Esta cuota fue impuesta como condición obligatoria para ascender, de modo que si un club no la pagaba, se le impedía participar en la Primera B y permanecía en la Segunda División.
En el campeonato de 2018, Santa Cruz logró el ascenso a Primera B y, en consecuencia, se vio obligado a pagar la cuota de 24.000 UF en 2019. El pago se realizó en dos partes: 12.000 UF al contado y las 12.000 UF restantes descontadas mensualmente de los ingresos por derechos de televisión.
Sin embargo, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación en 2019 y concluyó que esta cuota de incorporación constituía una "barrera de entrada" contraria a la Libre Competencia, por lo que condenó a la ANFP al pago de una multa de 3.145 Unidades Tributarias Anuales (UTA) y ordenó el cese del cobro de dicha cuota.
Esta decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 6 de septiembre de 2021, al rechazar los recursos de reclamación presentados por la ANFP.
A pesar de que Deportes Santa Cruz no participó directamente en el proceso inicial que declaró ilícita la cuota fue directamente dañado patrimonial y deportivamente al tener que pagarla en 2019 y ante ello ha intentado en diversas reuniones con la directiva de la ANFP obtener la restitución de lo pagado.