Real Madrid prohibió y requisó banderas de Palestina en el "Bernabéu"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Las banderas terminaron en contenedores de basura en el marco de la Champions Leaegue.

Real Madrid prohibió y requisó banderas de Palestina en el
 Captura (OkDiario / Marca)
Llévatelo:

Revuelo causó en España el veto que la seguridad del Estadio "Santiago Bernabéu" aplicó en banderas de Palestina para el duelo de Real Madrid y Olympique de Marsella en la primera fecha de la Champions League, jugado el martes recién pasado.

Registros de los medios Okdiario y el diario Marca evidenciaron el momento en que a fanáticos franceses se les requisaron las banderas, que terminaron dentro de contenedores de basura.

En uno de los videos, una controladora de acceso apresuró a un hincha para quitarse la bandera, tomarla y lanzarla por mano propia al contenedor.

En otro metraje, el staff explicó que "la bandera no pasa", aunque en ese caso fue el seguidor quien tuvo que dejar apartado el distintivo.

Según la edición española de As, la explicación dentro de la interna de Real Madrid fue tajante y breve: "La normativa UEFA no permite las reivindicaciones políticas en sus eventos", interpretación aplicada a las banderas en este caso.

La discusión en redes sociales se instaló ya que, en contraparte, Athletic Club de Bilbao desplegó una lienzo gigante propalestino en su partido con Arsenal en San Mamés.

Además, en la Supercopa de Europa jugada el pasado agosto, la propia UEFA envió un mensaje a Israel instando a "parar de matar niños y civiles", mensaje reforzado con la participación de dos menores gazatíes refugiados en la previa de aquel partido.

Por otro lado, el contexto en España sobre el simbolismo palestino está marcado por lo que fueron las manifestaciones a lo largo de las etapas de la Vuelta a España de ciclismo.

Interrupciones de etapas como forma de rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech, que terminó por retirar el nombre del país de su uniforme, consignas y especialmente banderas palestinas fueron moneda corriente en la competencia, cuya etapa cúlmine tuvo que terminar anticipadamente antes de llegar a la meta por el corte de ruta que causaron las protestas propalestinos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter