Historia "Pirata": Coquimbo Unido se alzó por primera vez como campeón del fútbol chileno
Los "piratas" levantaron la copa tras vencer a Unión La Calera por la fecha 26.
Familia de Héctor Noguera aclara estado de salud del actor
Boric abandonó actividad para visitar a Héctor Noguera: actor estaría grave
Revelan causa de muerte del actor Héctor Noguera
El Estadio "Francisco Sánchez Rumoroso" y toda la ciudad "pirata" estalló en júbilo este domingo con la consagración, por primera vez en la historia, de Coquimbo Unido como el flamante campeón del fútbol chileno.
Los "aurinegros" consolidaron su gran campaña con un triunfo de 2-0 sobre Unión La Calera que los hizo inalcanzables a falta de cuatro fechas para el término de la Liga de Primera 2025.
El equipo de Esteban González utilizó una de sus grandes armas para abrir el marcador: El balón detenido. Cecilio Waterman superó la marca para definir por el primer palo a los 19' luego de tiro de esquina.
[VIDEO] Panameño Waterman acercó a Coquimbo al título #Cooperativa90 https://t.co/7oTVTwgxuy pic.twitter.com/WwdSBmvv4q
— Cooperativa (@Cooperativa) November 2, 2025
La escuadra aurinegra mostró su solidez característica en la defensa para no pasar zozobras ante los "cementeros", manejando con tranquilidad un duelo mayormente disputado en el centro de la cancha.
A los 45+7', tras revisión en el VAR, Christopher Díaz fue expulsado en La Calera por un codazo a Martín Mundaca. Además de dejar a la visita con uno menos, la jugada obligó el posterior ingreso de Benjamín Chandía, que tendría incidencia importante.
Con la ventaja coquimbana ya puesta en el marcador, su corona se consolidaba aún más con el triunfo que O'Higgins estaba logrando ante Universidad Católica en simultáneo en el Claro Arena.
La segunda mitad arrancó con la segunda conquista rancagüina en la capital. El traspié de la UC, por sí solo, ya le daba el título a Coquimbo Unido.
De regreso al "Sánchez Rumoroso", salvo algunos centros llovidos, no hubo mayores complicaciones para los dueños de casa, que aumentaron la ventaja para asegurar el gritar campeón por mano propia.
Benjamín Chandía colocó el gol de la tranquilidad, y la locura total de los fanáticos, con el 2-0 al minuto 75', mediante un tiro arrastrado que dejó sin opción al arquero Jorge Peña.
A los 86' un tiro libre de Matías Palavecino ponía el 3-0, pero luego de toda la celebración se anuló por el VAR, luego de considerar que el capitán Sebastián Galani intervino en fuera de juego.
Fuera de aquella conquista invalidada, la emoción en el cierre fue inmensa, con cánticos a la espera de un pitazo final que finalmente le permitió gritar campeón a Coquimbo Unido; y qué mejor que en su casa y a estadio lleno.
[AUDIO] "Coquimbo campeón": El emotivo relato de @ernestomatomato para el título "pirata" #Cooperativa90 https://t.co/zdfyuhF1Yf pic.twitter.com/dRNzaXqDen
— Cooperativa (@Cooperativa) November 2, 2025
De esta manera, Coquimbo Unido además de levantar la copa también enfiló una racha histórica de 14 victorias consecutivas y avanzó rumbo a ser el mejor campeón de torneos largos del siglo, e incluso de la historia del balompié nacional.
Los "piratas" también retornan en gloria y majestad a la Copa Libertadores luego de su única participación en 1992; hecho que habían asegurado la fecha anterior y ahora consolidan en calidad de monarca nacional.
Por otro lado, Coquimbo Unido se sacó la dolorosa espina de haber sido campeón del Apertura 2005 en el propio "Francisco Sánchez Rumoroso", donde cayó por 2-3 en la final de vuelta con Unión Española.
Ver esta publicación en Instagram
