Resumen: Coquimbo Unido dio otro paso al título y Colo Colo ganó el Superclásico ante la U

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Palestino se instaló como escolta.

Unión Española y Deportes Iquique recortaron distancias en la lucha por la permanencia.

Resumen: Coquimbo Unido dio otro paso al título y Colo Colo ganó el Superclásico ante la U
Llévatelo:

La fecha 22 de la Liga de Primera bajó el telón y dejó un escenario cada vez más inclinado hacia Coquimbo Unido, que volvió a celebrar y amplió su ventaja en lo más alto antes del receso por la última doble fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026.

El cuadro "pirata" festejó en su aniversario con un trabajado 0-1 en Talcahuano frente a Huachipato. El panameño Cecilio Waterman firmó la solitaria conquista que selló el décimo triunfo consecutivo y estiró la distancia a 14 puntos sobre sus perseguidores.

En contrapartida, Universidad de Chile perdió terreno en sus intenciones de seguir el ritmo del líder. En el Superclásico 198, los "azules" se inclinaron por la mínima ante  un Colo Colo que respiró aliviado gracias al tanto de Vicente Pizarro.

Otro gran beneficiado fue Palestino, que se transformó en nuevo escolta con 39 puntos. Los "árabes" doblegaron en el epílogo por 1-2 a Unión La Calera con un penal de Junior Arias en el 89' que les dio a los "cementeros" su noveno partido consecutivo sin conocer la victoria.

Audax Italiano, en tanto, fue otro de los que continúa perdiendo terreno en su irregular segundo semestre y, aunque luchó, no pudo pasar del 3-2 ante un O'Higgins que festejó en su vuelta al Estadio El Teniente.

Para Universidad Católica las cosas siguen alegres tras la inauguración del Claro Arena, ya que pudo sacar adelante su enfrentamiento ante Cobresal en los minutos finales. Con un autogol de José Tiznado, los "Cruzados" mantuvieron el invicto con un 2-1 en su nuevo recinto.

La zona baja, por su parte, apretó aún más. Everton abrió la fecha con un cómodo 3-1 sobre Deportes La Serena, resultado que le permitió tomar algo de aire en la medianía de la tabla.

Sin embargo, la gran noticia vino desde el norte cuando Deportes Iquique remontó 2-1 a Limache en el Tierra de Campeones y, aunque sigue último, quedó a solo cuatro unidades del propio elenco "tomatero".

Otro que sacó réditos fue Unión Española, que sorprendió a Ñublense en Chillán con un 1-2 que le permitió cortar la mala racha y acercarse a una unidad de salir de la zona de descenso.

Los resultados de la fecha 22:

Tabla de posiciones:

Goleadores:

La programación de la fecha 23:

Viernes 12 de septiembre

  • Coquimbo Unido vs. Ñublense. Estadio "Francisco Sánchez Rumoroso, 18:00 horas.
  • Unión La Calera vs. Everton. Estadio "Nicolás Chahuán", 20:30 horas.

Sábado 13 de septiembre

  • Unión Española vs. Audax Italiano. Estadio Santa Laura, 12:30 horas.
  • Palestino vs. O'Higgins. Estadio Municipal de La Cisterna, 15:00 horas.
  • Cobresal vs. Huachipato. Estadio El Cobre, 17:30 horas
  • Deportes Limache vs. Universidad Católica. Estadio "Lucio Fariña" de Quillota, 20:00 horas

Viernes 26 de septiembre

  • Colo Colo vs Deportes Iquique. Estadio Monumental, 19:00 horas.

Domingo 28 de septiembre

  • Deportes La Serena vs Universidad de Chile. Estadio La Portada, 15:00 horas

Así se juega el torneo:

La Liga de Primera se desarrollará en dos ruedas de 15 fechas cada una, debiendo al finalizar el torneo anual haber completado 30 fechas, que se disputarán en la modalidad todos contra todos.

- Clasificación a copas internacionales:
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Libertadores 2026:

a) El Club que resulte primero en la tabla de posiciones del Campeonato, el que se denominará para estos efectos: CHILE 1.

b) El Club que resulte segundo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 2.

c) El Club que resulte tercero en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 3.

Clasificarán a la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026:
a) El Club que resulte cuarto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 1.

b) El Club que resulte quinto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 2.

c) El Club que resulte sexto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 3.

d) El Club que resulte séptimo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 4.

El cuarto cupo para la Copa Libertadores, CHILE 4, se encuentra reservado para el campeón de la Copa Chile.

Si el campeón de la Copa Chile clasifica a la Copa Sudamericana, quedará clasificado para la Libertadores, llenándose los cupos de clasificación a la Sudamericana por los clubes que correspondan de acuerdo con el artículo 86.

Si el Campeón de la Copa Chile clasifica a la Libertadores como CHILE 1, 2 o 3, el cupo CHILE 4 será ocupado por el otro finalista de la Copa Chile.

Sin embargo, si el otro finalista de la Copa Chile también estuviere clasificado como CHILE 1, CHILE 2 o CHILE 3 a la Libertadores, ocuparán el CHILE 3 y CHILE 4 de dicha competencia los que hubieren obtenido el tercer y cuarto lugar del Campeonato regulado por estas Bases, clasificando a la Sudamericana los clubes que resultaren enlos lugares 5° al 8° en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82° de las presentes Bases.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter