Sifup replicó críticas y acusó "amenazas y malos tratos" de clubes de Segunda División

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El sindicato respondió a las críticas desde la categoría, revelando un ambiente hostil durante las negociaciones.

Sifup replicó críticas y acusó
Llévatelo:

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) respondió este miércoles a la arremetida de los 13 clubes de la Segunda División con un comunicado en el que acusó "amenazas y malos tratos" por parte de los dueños de algunas instituciones, en medio de la crisis financiera que llevó al inminente descenso de San Antonio Unido y que tiene a otros equipos al borde de la quiebra.

La respuesta se da tras la amenaza de los clubes de no competir en 2026 si no se reforma el sistema de campeonato, al que culpan de la inviabilidad económica.

En su comunicado, el Sifup reveló que "el último tiempo fuimos víctimas de amenazas y malos tratos por parte de propietarios que firman el comunicado contra nuestro sindicato, razón por la cual decidimos, como directorio, no considerarlos, trasladando las conversaciones directamente al directorio de la ANFP".

La entidad gremial recalcó que "jamás aceptaremos la violencia ni el amedrentamiento" y defendió su rol en la defensa de los derechos laborales de los 1.300 asociados en las tres divisiones del fútbol profesional.

Frente a las acusaciones sobre un "modelo Sifup" que promueve salarios insostenibles, el sindicato recordó que este año aceptaron la rebaja en el máximo de gasto propuesta por los mismos clubes y la modificación en la garantía de participación, pero que no pueden "validar normas ilegales que vulneren la Constitución y el Dictamen ORD. N° 3 de 06-ene-2025 de la Dirección del Trabajo", en referencia a la libertad de edad.

El Sifup enfatizó que su compromiso con la dignidad laboral, educación, competitividad y desarrollo de infraestructura "seguirá siendo nuestra hoja de ruta", sin ceder a presiones.

El sindicato también apuntó a la mala gestión de los clubes, señalando que "hemos sido testigos de su incapacidad de llegar a acuerdos, incluso protagonizando incidentes entre ellos mismos en instancias oficiales, como ocurrió en enero durante el proceso de mediación en la Dirección del Trabajo".

Así, el conflicto escaló con el Sifup llevando las negociaciones directamente con la ANFP, en un intento por evitar más quiebras.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter