Iván Zamorano hizo crudo análisis sobre la actualidad de La Roja
Exgoleador nacional apuntó al recambio y la necesidad de elevar el nivel del torneo local.

Exgoleador nacional apuntó al recambio y la necesidad de elevar el nivel del torneo local.
Iván Zamorano, histórico delantero nacional, es voz más que autorizada para hablar de La Roja y repasó el complicado momento del balompié criollo, tanto en clubes como en selecciones.
En entrevista con La Tercera, "Bam Bam" analizó la actualidad del fútbol chileno y apuntó que si bien está pendiente principalmente de Colo Colo "sin dudas hay cosas que mejorar, como la calidad de los estadios, la seguridad de los recintos y te diría que hasta el espectáculo mismo".
En la misma línea, y adentrándose en la actualidad de la Roja, indicó que "siempre uno piensa que el fútbol chileno —la competencia interna— debería mejorar mucho. Que el nivel del torneo tiene que elevarse. En la época del Mundial del 98, creo que el 90 por ciento de los jugadores que había en la Roja provenía de clubes locales. Un fútbol chileno en que se jugaba bien, que tenía grandes jugadores, con equipos que competían bien afuera".
"Entonces, al final, la Selección era un fiel reflejo de esa realidad. Así que, sin lugar a dudas, yo creo que hay muchas cosas por mejorar. Si se mejora el fútbol chileno, el campeonato local, es indudable que la Selección también andaría mucho mejor", agregó el medallista de bronce en Sídney 2000.
Por otra parte, el formado en Cobresal le entregó su firme respaldo a Nicolás Córdova, quien fue ratificado como técnico interino para afrontar el final de las Clasificatorias, y lo calificó como "el entrenador del futuro del fútbol chileno".
Zamorano explicó que el estratega "se ha perfeccionado, se ha profesionalizado en el extranjero, ha sumado mucha experiencia en distintas funciones y creo que un chico que tiene súper claras todas las ideas. Me parece que era un paso importante que tenía que dar la federación: Poner a un chico que en el futuro va a ser el entrenador de la selección chilena adulta con total propiedad. Hoy está a cargo del fútbol joven y ya se empiezan a ver los resultados".
Por último, apuntó que "seguramente, en estos dos partidos (contra Brasil y Uruguay), lo que ha presupuestado es ver a chicos jóvenes, más o menos, pensando en el cambio generacional. Recordemos que viene el Mundial Sub 20, que es un desafío importante para el fútbol chileno y que viene un montón de otras cosas, así que yo creo que es una buena decisión poner al Nico ahí. Tiene todas las condiciones para realizar un buen trabajo".