Gustavo Alvarez antes del Superclásico: Al rival hay que admirarlo para luego superarlo
El técnico de Universidad de Chile confirmó la situación de Israel Poblete y Gabriel Castellón.

El técnico de Universidad de Chile confirmó la situación de Israel Poblete y Gabriel Castellón.
En la antesala de una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno, el entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Alvarez, enfrentó a los medios de comunicación no solo para analizar el crucial duelo contra Colo Colo, sino también para compartir un potente mensaje tras los graves incidentes vividos en Argentina.
De cara al partido de este domingo, el DT azul aclaró el panorama de los jugadores que presentaban problemas físicos. La principal baja confirmada es la de Israel Poblete, quien está "descartado" para el encuentro. Por otro lado, Matías Sepúlveda "entrenó con normalidad toda la semana" y estará a disposición del cuerpo técnico.
La gran incógnita se mantiene en el arco, con Gabriel Castellón en duda. "A Castellón lo esperamos hasta el entrenamiento de mañana", afirmó Álvarez, dejando la puerta abierta a su participación.
En caso de no llegar, su reemplazante será Cristopher Toselli, sobre quien el técnico entregó total confianza: "Siempre dije que el arco de la U estaba bien cubierto. El es uno de los líderes del plantel, quizás con pocos minutos, pero esos minutos siempre respondió muy bien. Tener un arquero con buenos rendimientos, experiencia y el carácter de Cristopher, para mí es una tranquilidad".
Consultado sobre si la historia y los momentos de cada equipo influyen, Alvarez fue claro en su postura. "Todos los partidos valen tres puntos, pero la relevancia a medida que avanza el campeonato es mayor", señaló, agregando que los clásicos tienen un "contenido emocional extra" que "neutraliza el momento de los equipos y la historia".
El técnico profundizó en su concepción de la rivalidad, utilizando un potente ejemplo del fútbol alemán, en que Bayern Munich ayudó a Borussia Dortmund en duros momentos económicos. "Hay dos formas de interpretar la rivalidad: una con mediocridad, la segunda con grandeza", comenzó.
"Si uno desea que el rival sea cada vez menos y que desaparezca, es mediocridad. Me parece que al rival hay que admirarlo para luego superarlo. Y esa es mi idea de rivalidad con respecto a Colo Colo y a la U. Respetarlo, admirarlo, para superarlo".
Reflexión sobre los incidentes en Argentina
En un extenso y emotivo mensaje al inicio de la conferencia, Alvarez se refirió por primera vez a los lamentables hechos de violencia que afectaron a hinchas de la U en Argentina. "Quiero mandarle un fuerte abrazo a toda la gente de Universidad de Chile", expresó.
El entrenador calificó lo vivido como "locura" y describió los momentos de "indignación, incertidumbre e impotencia", destacando el "gran desprecio por la vida y el odio infundado".
Agradeció la solidaridad de otros clubes como O'Higgins, Limache, Everton y especialmente a Colo Colo, mencionando las palabras de Arturo Vidal y Esteban Pavez. "Nos obliga a replantearnos muchas cosas. No podemos normalizar esto", concluyó.