Abonado de Azul Azul presentó recurso de protección para frenar restricción de entradas en la Supercopa

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La iniciativa legal tiene una orden de no innovar.

Abonado de Azul Azul presentó recurso de protección para frenar restricción de entradas en la Supercopa
Llévatelo:

La polémica por las restricciones en la venta de entradas para la Supercopa entre Universidad de Chile y Colo Colo escaló al ámbito judicial. El abogado y abonado de Azul Azul Juan Cristóbal Cantuarias presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, calificando la decisión de la ANFP como un "acto ilegal y arbitrario" que vulnera principios constitucionales.

El recurso argumenta una clara vulneración al principio de igualdad y no discriminación. Específicamente, el documento legal señala que la ANFP está limitando "injustificadamente la adquisición de boletos únicamente a personas desde los 55 años de edad y a jugadores(as), cuerpos técnicos y profesionales inscritos en el registro de la ANFP, excluyendo a la generalidad de los demás interesados".

En conversación con Cooperativa Deportes, el propio Cantuarias calificó la medida como un "parche" que evidencia "la incapacidad que tiene hoy día la ANFP de poder asegurar que eventos de este tipo, que son de alto interés público, se puedan desarrollar de manera segura".

El objetivo final del recurso es que se "restablezca el imperio del derecho" y se ordene al ente rector del fútbol chileno realizar la venta de entradas bajo criterios de "igualdad, transparencia y no discriminación".

Consciente de que el fondo del recurso podría tardar en resolverse, la acción judicial solicita específicamente en su "primer otrosí" que se decrete una "orden de no innovar". Esta medida cautelar busca "suspender inmediatamente todo proceso de venta de entradas" para el partido.

El objetivo de esta solicitud urgente es "resguardar de manera inmediata los derechos fundamentales invocados" y evitar que la "discriminación denunciada produzca efectos irreparables" mientras el tribunal analiza el caso. Si la Corte acoge esta orden, el proceso de venta de boletos para la Supercopa quedaría paralizado hasta nuevo aviso, sumando un nuevo y complejo capítulo a la organización del evento.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter