Delegado presidencial de Coquimbo y suspensión de la Supercopa: Nos sorprendió
Galo Luna conversó con Cooperativa Deportes y abordó la decisión de la ANFP.

Galo Luna conversó con Cooperativa Deportes y abordó la decisión de la ANFP.
El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, se mostró "sorprendido" con la decisión de la ANFP de retirar la solicitud para disputar la Supercopa entre Colo Colo y U. de Chile en La Serena y afirmó que se estaban desarrollando los trabajos necesarios conforme al cronograma que habían planteado en un principio.
"Había una reunión para ver si se había aislado la Tribuna Andes para liberar la venta de entradas y estábamos atentos a la reunión del jueves en el estadio para ver si se habían cumplido las medidas que exigimos y que ellos se comprometieron", dijo en una primera instancia.
Según sostuvo a Cooperativa Deportes, "la sensación que nos queda es que hemos sido consecuentes y hemos hecho un trabajo seriamente como dijimos en el primer minuto a la ANFP y al público en general".
"Teníamos programado un cronograma de trabajo que se estaba siguiendo, se acordó con la ANFP. El jueves teníamos la última reunión para chequear las condiciones de seguridad que habíamos exigido. Si no se llegaba con las medidas, el partido no se podía jugar, y esa condición la ANFP la conocía y la aceptó", afirmó.
"Con el afán de precisar la base de datos de la venta de entradas, pedimos la suspensión programada para ayer, y posterior a la suspensión se retiraron del listado de venta de entradas 7.000 personas contempladas, pero se volvió a revisar y estábamos en ese cruce de datos esperando tener más certeza para liberarla", siguió.
Luego, contó que "el plan de seguridad con Carabineros estaba coordinado, estaba hecha la logística. Considerando incluso que había un informe negativo de Carabineros y de OS3, pero planteamos nuestras exigencias y fueron aceptadas, estábamos en eso, haciendo cumplir el cronograma de trabajo como se acordó en la última reunión".
El funcionario de Gobierno comentó que esta determinación les tomó por sorpresa.
"Es sorpresivo, pero teníamos el plan, estábamos apegados al cronograma de trabajo, por lo tanto nos sorprendió, nosotros tenemos nuestras exigencias, es un trabajo que siempre planteamos que íbamos a hacer con seguridad y responsabilidad, estábamos trabajando bien, pero desconocemos las razones hasta ahora, salvo lo que explicaron a través de una carta", dijo.
"Tenemos la convicción de que hicimos todo, somos una región turística y teníamos hartos eventos masivos (...) pusimos todo de nuestra parte, teníamos un plan de más de 500 carabineros para todo el partido de fútbol", lamentó Luna.
Sobre las informaciones acerca de las concentraciones de ambos planteles, comentó que "planteamos que no se podían alojar los mismos equipos en el mismo hotel".
También defendió que en la Región "se han desarrollado una serie de partidos de fútbol de mediana complejidad y hemos cumplido con exigir las normas que están en la ley. Ser o no antifútbol no pasa por flexibilizar medidas de seguridad, es que una actividad privada se desarrolle con las condiciones que se exigen".
"La ANFP retiró la propuesta, decidieron retirar la propuesta de jugar en el Estadio La Portada, con eso el partido no se juega acá", completó.