Abogado de Azul Azul: La U no debiese quedar eliminada, no éramos el organizador
Sobre una supuesta planificación de Independiente sobre los incidentes, José Ramón Correa apuntó: "No tengo pruebas, pero tampoco dudas".

Sobre una supuesta planificación de Independiente sobre los incidentes, José Ramón Correa apuntó: "No tengo pruebas, pero tampoco dudas".
José Ramón Correa, abogado y director de Azul Azul, volvió a alzar la voz por los violentos episodios entre fanáticos de Universidad de Chile e Independiente, y reafirmó la defensa al club en miras a la decisión que debe tomar Conmebol sobre el clasificado a cuartos de final de Copa Sudamericana.
"Creo que es súper injusto cuestionar el fútbol chileno por una negligencia inexcusable del club organizador. El fútbol chileno fue víctima de un grupo de delincuentes que, amparados por un sistema que no funcionó, salieron a atacar", señaló a La Tercera.
"No quiero entrar en el fondo porque los equipos legales están trabajando, pero la U no debiese quedar eliminada. Nosotros no éramos el club organizador. Me costaría mucho pensar un caso donde por actos homicidas el sancionado sea el equipo visitante", indicó.
Sobre una presunta planificación de los trasandinos por suspender el partido, Correa fue duro: "Como dicen, no tengo pruebas, pero tampoco dudas. Sin embargo, en ese caso las pruebas yo creo que las vamos a encontrar".
"Son demasiadas situaciones. Alguien decía que una vez es casualidad, dos es coincidencia y tres ya es tendencia. Acá la violencia partió desde el minuto uno. Hay imágenes de nuestros en que los mismos policías les están pegando y se abrazan entre ellos", expuso.
Correa continuó con dardos a la Policía trasandina: "En Chile, más allá de las diferencias, cuando uno está arrancando porque quieren atentar contra tu vida y ves a un policía, te sientes seguro. Acá nuestros hinchas vieron a la policía y de verdad cayeron en las peores manos que podía haber".
Respecto a eventuales acciones legales, Correa señaló que el club lo está evaluando junto a un equipo de abogados, "no solo las actitudes de los hinchas, sino también de la Policía".
Reiterando lo que dijo a Cooperativa, Correa cuestionó al citado medio las condiciones de las detenciones, que en su opinión no cuadran en un contexto democrático: "Esto no puede quedar en la impunidad, hay imágenes dantescas. No solo hubo violencia física, también psicológica y no hay que minimizarla, porque es un trauma".
José Ramón Correa, director de Azul Azul, en @Cooperativa: No puedo estar más de acuerdo con el concepto de detención ilegítima #Cooperativa90 https://t.co/Vpne6V4nU6 pic.twitter.com/zvRcPwNZor
— Cooperativa (@Cooperativa) August 22, 2025
El dirigente también se refirió a los destrozos y proyectiles lanzados por la fanaticada azul antes del desastre: "Abarca demasiados ámbitos. Nosotros no éramos club organizador, eso es lo primero".
"Aquí el club no justifica ningún acto de violencia. Cuando pasaron hechos de violencia en el pasado, se adoptaron medidas drásticas. Hoy la U tiene sistemas de seguridad que cuestan bastante plata, pero es una inversión. Al Nacional van familias".
"Es cierto que de repente hay temas con fuegos artificiales, no lo minimizo, pero son esas las contingencias que hemos tenido últimamente. La lucha contra la delincuencia en el fútbol es cuestión de todos los días y el club está preocupado por ese tema", reafirmó.