La reflexión de Gustavo Alvarez tras victoria sobre Colo Colo: No hay que festejar de más
El DT tiene el foco en el choque con Guaraní.

El DT tiene el foco en el choque con Guaraní.
El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Alvarez, dejó una potente reflexión días después de la victoria en el Superclásico sobre Colo Colo y en la previa al choque con Guaraní por los play-offs de Copa Sudamericana de este jueves.
"No hay que festejar de más, el festejo es algo natural y permitido, pero el exceso de festejo para mi criterio genera una euforia que sostenida en el tiempo necesita una relajación y lo único que no tenemos que hacer es relajarnos", declaró en conferencia de prensa.
Agregó que es importante "festejar en su justa medida y salir del vestuario con la cabeza y cuerpo puestos en Guaraní, de esa forma evitamos la relajación, estamos al cien por ciento para una vez más jugar otra final".
El DT argentino explicó que en esta serie contra el cuadro paraguayo "disminuye el margen de error, cuanto de mayor jerarquía o nivel es la competencia en que se participa, disminuye el margen de error. Tenemos que jugar a una intensidad mayor, con mayor ritmo, sostenible en el tiempo, el margen de error es mínimo y nuestra aspiración siempre es ganar el próximo partido, en este caso superar esta instancia de ida y vuelta".
También dedicó palabras a la última roja de Marcelo Díaz, que se suma a otras del equipo en duelos previos: "Las tres expulsiones coincidían con un momento donde el equipo no estaba obteniendo los puntos necesarios o estimados previstos. Entonces, a partir de eso empieza la ansiedad y se soluciona con calma. El plan es tener la calma y lucidez para evitar expulsiones. La última es la que más se vincula a las acciones de juego y la menos evitable".
En la carrera por el título, compite con Audax y Coquimbo, de los que señaló que "hoy son los dos mejores equipos. Estamos un punto abajo, cuando tengamos los mismos puntos o más, responderé lo mismo. Si hoy están primeros por algo es y estimar que se pueden caer ante la presión, es subestimar".
"Lo digo porque estuve al otro lado con Huachipato, que se decía que era insostenible lo de nosotros en la primera rueda y lo mejoramos y fuimos campeones. Respeto mucho a Coquimbo y Audax, nosotros nos esforzaremos para superarlos y obtener el título, pero son rivales de mucha calidad", expuso.
Luego, puntualizó que "ganando todos los partidos no hay objetivo más ambicioso en el torneo que sea. En el torneo nacional aspiramos a mejorar lo del año pasado, en puntos estamos uno por debajo de lo del año pasado, esperamos en esta segunda rueda poder superarlo. Me parece que el objetivo más ambicioso no está en la meta, sino que en el próximo paso. Estamos para ganar cada partido".