Universidad de Chile informó la aplicación del derecho de admisión a un total de 44 personas tras los incidentes ocurridos en los partidos disputados la semana pasada en el Estadio Santa Laura frente a Everton y Deportes Limache.
Con esta nueva cifra, el club azul llegó a 347 sanciones durante la temporada 2025, consolidándose como la institución que más ha utilizado este recurso en el fútbol profesional chileno, de acuerdo a lo anunciado por la institución.
Dentro de las sanciones más severas, el hincha que invadió el campo de juego al finalizar el encuentro contra Deportes Limache recibió un castigo de seis años sin poder ingresar a los estadios. Además, nueve individuos fueron identificados portando fuegos artificiales, por lo que se les aplicó una prohibición de acceso por 10 años, junto con las respectivas órdenes judiciales por el delito cometido.
El desglose de los otros castigados en los últimos dos encuentros detalla a 28 personas sancionadas por realizar traspasos irregulares entre las galerías y la Tribuna Andes. A ellos se suman dos individuos por porte de drogas y otros casos aislados por porte de arma blanca, desorden, hurto de balones en el calentamiento y vulneración de un derecho de admisión previo.
A lo largo de 2025, el club informó que 117 de las 347 personas sancionadas fueron por porte de pirotecnia. Otras infracciones recurrentes que han derivado en prohibiciones de ingreso son el traspaso entre sectores (un año de castigo), la usurpación de identidad (seis años) y los denominados "reventones" (10 años).
Finalmente, Universidad de Chile reiteró su compromiso de seguir aplicando todos los recursos que la ley faculta para garantizar la seguridad y "la mejor experiencia estadio" para los hinchas que asisten a sus partidos de local.