Agustín Pavez ganó su tercer oro en la natación de los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

El deportista nacional se impuso en los 400 metros, categoría S6-S14.

El Team Chile lleva en total 16 primeros lugares en la competencia.

Agustín Pavez ganó su tercer oro en la natación de los Juegos Parapanamericanos Juveniles
Llévatelo:

El nadador Agustín Pavez, oriundo de Mostazal, sumó su tercera medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 al imponerse en la prueba de 400 metros libres, categoría S6-S14, con un total de 780 puntos.

En las competencias de nado se mezclan deportistas de diversos grados de funcionalidad, por lo que el ganador es quien suma más puntos, establecidos sobre la base de una fórmula basada en el récord mundial de cada categoría. En este caso, Pavez (S14) fue también el ganador en términos cronométricos, al registrar 4'37"08, seguido por el colombiano Santiago León (S6), con 5'33"58 y 746 puntos y el mexicano Juan Ruz (S14), con 4'54"79 y 602 pts.

Con esta victoria, Pavez se convirtió en el segundo integrante de la delegación chilena en acumular tres preseas doradas en estos Juegos, igualando el logro de la paravelocista María Jesús Lara, quien se impuso en 100, 200 y 400 metros, categoría T47 Youth.

Así, la delegación chilena suma 16 oros en el medallero general, confirmando su mejor participación en este tipo de certámenes.

Pavez contó que llegó a las piscinas "porque mi mamá hacía clases de natación en Rancagua. Y yo iba de aburrido. Ella no tenía con quién dejarme mientras mi padre trabajaba. Entonces la acompañaba y empezó a gustarme. Mi mamá empezó a entrenarme de a poco. Primero fue recreativo y después me enfoqué más en lo profesional", repasa el deportista que hoy entrena a diario en San Fernando para cumplir sus sueños, aún cuando reconoce que la vida del alto rendimiento tiene algunos detalles que son algo ingratos.

Para poder hacer su rutina de trabajo que lo tiene convertido en uno de los mejores del continente, tuvo que dejar el colegio y hacer exámenes libres.
"No es lo mismo que estar con amigos sentados en una aula. Se extraña mucho eso", concluye.

"Mi objetivo es llegar a ser uno de los S14 (su categoría) más rápidos del mundo, y ojalá estar dentro de los cinco mejores. Luego deseo llegar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, y para eso entreno duro todos los días, dejando de lado diversión, amigos y muchas cosas que me importan, porque la verdad es que mi mayor sueño es deportivo", explicó respecto a sus ambiciosas metas.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter