Segunda edición del "Chile World Cup" recibirá a los mejores windsurfistas del mundo en Matanzas
La competición termina el 6 de abril.

La competición termina el 6 de abril.
El torneo "Chile World Cup 2025" reunirá a partir del 24 de marzo y hasta el 6 de abril a los mejores windsurfistas del mundo en Matanzas, en la región de O'Higgins, durante el primer evento cinco estrellas de la temporada World Wave Tour (WWT).
Uno de los grandes protagonistas será el estadounidense Bernd Roediger, quien llega como el 1° del ranking mundial de Rolling Wave, título obtenido por primera vez en su carrera.
Otra de las grandes estrellas presentes es el brasileño Marcilio Browne, actual campeón del mundo, cuatro veces monarca del circuito y que busca recuperar el primer puesto.
En la categoría femenina, Sarah-Quita Offringa (Aruba) sigue imponiendo su dominio y se mantiene como la 1° del ranking tras una temporada perfecta en 2024. La campeona mundial vigente se perfila nuevamente como la rival a vencer en esta nueva edición del tour.
Además, dirán presente en la competición Sarah Hauser (Francia), Lina Erpenstein (Alemania) y Alexia Kiefer Quintana (España) quienes han logrado destacados desempeños en los últimos torneos.
La localidad de Matanzas es reconocida como uno de los destinos de olas más consistentes del circuito, con fuertes vientos y marejadas, que permiten un windsurf de alto rendimiento.
"Estamos entusiasmados de recibir a los mejores del mundo nuevamente y de ver cómo este evento sigue consolidando a Chile como una de las mecas del windsurf," comentó el organizador del evento, Felipe Wedeles.
Los fanáticos podrán vivir la competencia en vivo desde Matanzas y para la audiencia global, el evento será transmitido digitalmente a través del canal de Youtube de la WWT.