Presentan querella criminal contra los dueños y organizadores del Rally Mobil

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Martín Scuncio sufrió un incendio en su vehículo en la cuarta fecha de la temporada 2024.

Presentan querella criminal contra los dueños y organizadores del Rally Mobil
Llévatelo:

Una querella criminal y una demanda por indemnización de perjuicios fue presentada de manera reciente contra el presidente de la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo, José Melo, y el dueño de la productora organizadora del evento Copec Rally Mobil 2024, Felipe Horta, por el delito de no socorrer o auxiliar a una persona, en calidad de consumado, y el cuasidelito de lesiones menos graves.

Según lo descrito por el piloto Martín Scuncio en los escritos, el 11 de agosto de 2024 a las 13:34 horas, mientras se disputaba la cuarta fecha del Rally Mobil en la comuna de Quillón, Región del Ñuble, conducía el vehículo Skoda Rally 2 Pro N.º 6, junto a su navegante Javiera Román, y allí es donde ocurrió lo inesperado.

En el tramo 6 de la carrera, faltando 3.500 metros para el final, se inicia en el vehículo un incendio. Ante lo ocurrido, la tripulación inicia al procedimiento de seguridad por medio de la utilización de la Stella, apretando los botones de emergencia para dar aviso del fuego y de su estado de salud y el de su navegante.

Frente a lo anterior, se comunica con la dirección de carrera y el botón de emergencia de la Stella no funcionó ya que no reaccionaron como se debía. Lo que hizo volver a insistir en la solicitud del SOS a la cual nuevamente respondieron, pero sin el protocolo para poder solicitar ayuda por fuego, sin embargo debió activar bandera roja y parar la carrera.

Tanto así que luego de dos minutos de solicitado auxilio, pasó por al lado de ellos otro piloto, Jorge Martínez, quien siguió ya que no tenía la señal de alarma de emergencia o aviso de accidentes en su Stella.

Nuevamente se intenta solicitar el SOS suponiendo que no habían activado la bandera roja y en los intentos de apagar el auto, pasan dos minutos y un segundo piloto Alberto Heller, se detuvo para asistirlos, a pesar de que Stella aún después de cuatro llamados y comunicación, no tenía activa la bandera roja ni el protocolo de seguridad.

Heller les dijo que tampoco fue informado de la señal de emergencias (sin bandera roja), accionando su navegante el equipo de seguridad, sin tener tampoco respuesta alguna sobre fuego, por lo que a través de su WhatsApp hace indicación de que el problema es fuego para que envíen bomberos.

La única forma en que logró contactarse con personal de la organización fue por WhatsApp a las 13:42 horas, recibiendo como respuesta por parte de Kurt Horta, miembro del comité organizador, un mensaje consultando "si necesitaban auxilio médico".

Posterior a eso, Scuncio menciona por el grupo que el GPS "es una mierda" ya que supusieron que la incorrecta comunicación se debió al mal funcionamiento del sistema, sin embargo, luego se entendió que fue la incompetencia de los encargados.

Posteriormente, viene un auto rezagado, es decir, un auto que se detuvo para reparar algo en medio del tramo y luego volvió a carrera, el cual se detiene a ayudar y también reafirma que no había aún bandera roja, es decir, ni el sistema de Heller activo el detener la carrera para que los encargados de seguridad y bomberos pudieran ingresar al tramo.

Y llegó personal de seguridad y bomberos a las 14:08 horas, es decir, más de 30 minutos después de ocurrido el hecho, cuando el fuego ya había quemado por completo el vehículo y afortunadamente pudieron salir de él sin lesiones de consideración. Nada funcionó como indica el reglamento.

Es importante recalcar que previo al inicio de cada carrera, la Secretaría del Rally es la encargada de brindar todo el sistema de seguimiento de seguridad para la carrera, entre ellos, el sistema Stella, que corresponde a un sistema de seguridad controlado que utiliza un sistema de comunicación de telefonía satelital por medio de SMS y datos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter