Tópicos: Economía

Comisión del Senado interroga al SII por alza en contribuciones

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Crecen las dudas sobre la transparencia del sistema de cobro, mientras el director del servicio explica las razones detrás del incremento y promete mejoras técnicas.

Comisión del Senado interroga al SII por alza en contribuciones
 ATON

El SII atribuye la falta de claridad a limitaciones operativas y tecnológicas.

Llévatelo:

La Comisión de Hacienda del Senado sesiona este lunes para abordar el tema del alza en el cobro de contribuciones, en particular en la primera vivienda, que ha generado preocupación ciudadana y propuestas de reforma en las últimas semanas.

A la instancia fue invitado el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, con el objetivo de explicar los criterios detrás de este aumento.

Durante su intervención, Etcheberry indicó que son múltiples los factores que determinan el cálculo de las contribuciones, aunque reconoció que estos criterios aún no son públicos.

"Estamos mejorando lo más que podamos y estamos mejorando también en explicarle a los contribuyentes cómo se están haciendo las cosas para que cada uno vea cómo se llegó al valor de su propiedad", expresó Etcheberry.

Frente a los cuestionamientos por la falta de transparencia, explicó que el SII está trabajando para publicar esta información, pero que se han enfrentado a limitaciones técnicas e informáticas que han impedido su divulgación hasta ahora.

El director del SII subrayó que estas dificultades no están relacionadas con voluntad institucional, sino con restricciones operativas que buscan superar: "No solo va a estar en el sitio web, sino que en forma didáctica".

La sesión de la Comisión de Hacienda, que se espera concluya a las 14:00, continuará recogiendo opiniones de los senadores para evaluar posibles modificaciones normativas sobre la materia.

Agobio tributario

El tema se ha tomado también la campaña presidencial con propuestas en la materia, por ejemplo, de las candidaturas de José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

La propuesta de Matthei, que incluye una rebaja o incluso la eliminación del cobro para ciertos grupos, generó tensión dentro de la oposición durante la semana pasada. Sin embargo, estas críticas cruzadas que se dieron las desdramatizó esta mañana la vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann:

"Por supuesto que lo que ocurrió la semana pasada está bien. Nosotros no somos gemelos, somos una coalición donde tenemos también, obviamente, distintas miradas", explicó Hoffmann.

"La propuesta de contribución es algo que la UDI viene defendiendo: la rebaja en las contribuciones y, ojalá en un futuro cercano, eliminarlas. Tiene que ver con la necesaria riqueza dentro de nuestra coalición y, por lo tanto, aprender a competir colaborativamente es una invitación que se hace al sector y también dentro de Chile Vamos".

Cabe señalar que el llamado "agobio tributario", especialmente sobre los adultos mayores, ha sido una preocupación transversal. A las propuestas de la oposición se suman iniciativas del propio Gobierno y parlamentarios del oficialismo, así como de bancadas de derecha, que buscan aliviar la carga que representa este impuesto territorial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter