Dispar rendimiento en octubre: creció el comercio, pero cayó la producción industrial
La minería y la manufactura afectaron los número del décimo mes del año, ad portas del Imacec que dará el Banco Central.
La minería y la manufactura afectaron los número del décimo mes del año, ad portas del Imacec que dará el Banco Central.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los indicadores de octubre de la economía nacional, que anteceden a los datos del Imacec que revelará el lunes 3 de diciembre el Banco Central, mostrando un dispar desempeño entre el comercio y la producción industrial.
En 12 meses, el Índice de Producción Industrial (IPI) cayó 0,4%, "debido a la incidencia negativa de dos de los tres sectores que lo componen", dijo el INE, en referencia a minería (-0,8%) y manufactura (-0,4%).
En octubre solamente creció el subsector de electricidad, gas y agua, con 1,1%.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes del décimo mes del año logró un crecimiento de 7,1%, acumulando un alza de 5,6% en 2025.
El mejor desempeño se dio en la división de "Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas", que logró un alza interanual de 9%.
Respecto del Índice de Ventas de Supermercados (ISUP), el INE anotó un crecimiento de 2,8% en octubre, sumando 1,5% durante el año; mientras que el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes registró un alza de 24% en 12 meses, acumulando un crecimiento de 13,5% en lo que va del año.