Brasil anunció nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrada en vigor de arancel del 50%

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, se reunirá el próximo miércoles con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula da Silva presentará hoy un plan de medidas de apoyo para las pequeñas empresas afectadas.

Brasil anunció nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrada en vigor de arancel del 50%
 Mateus Campos Felipe, unsplash.com (referencial)
Llévatelo:

El Gobierno de Brasil afirmó este miércoles que mantendrá nuevas conversaciones con la Administración de Donald Trump después de que hoy entrara en vigor el arancel del 50% impuesto por EE.UU. sobre una parte de las importaciones brasileñas.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó ante los medios de comunicación que tiene previsto hablar el próximo miércoles con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, lo que "oficializa el interés por conversar", según el brasileño.

"Dependiendo de la calidad de la conversación, se puede desarrollar (posteriormente) una reunión de trabajo presencial con los ánimos orientados a un entendimiento entre los dos países", aseguró.

Por otro lado, Haddad dijo que el paquete de medidas para apoyar a las empresas afectadas estará listo hoy, aunque el anuncio lo hará el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"Es un plan muy detallado para empezar a atender, sobre todo, a aquellos pequeños empresarios que no tienen alternativas a la exportación a EE.UU.", dijo.

El arancel sobre una parte de las importaciones brasileñas

El gravamen, firmado la semana pasada por el presidente Trump, afecta al 36% de las importaciones procedentes de Brasil y se aplica a una variedad de productos que van desde la carne bovina al café.

Al mismo tiempo, Trump dejó fuera del arancel del 50% una lista de casi 700 productos que representan el 45% de las importaciones procedentes de Brasil y a las que se les seguirá aplicando el gravamen mínimo del 10% que fue anunciado en abril para la mayoría de países.

Otro 19% de las importaciones, como es el caso de acero y de los vehículos, se enfrenta a aranceles sectoriales.

La entrada en vigor del gravamen del 50% llega en medio de una escalada de tensiones en torno al juicio al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por un supuesto intento de golpe de Estado, una de las motivaciones que citó Trump, aliado del líder ultra, para imponer el arancel.

El magistrado Alexandre de Moraes, quien ha sido sancionado por el Gobierno de EE.UU. bajo la acusación de violar los derechos humanos, decretó el lunes el arresto domiciliario de Bolsonaro, al considerar que este incumplió las medidas cautelares definidas previamente.

La prisión domiciliaria ha sido duramente criticada por la ultraderecha y el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, afirmó el martes que esperaba nuevas sanciones de Trump a las autoridades brasileñas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter