China responde a Trump: "El proteccionismo es un callejón sin salida"
Trump anunció 34 por ciento de aranceles para China, que se suma a las tasas del 20 por ciento ya vigentes.

Trump anunció 34 por ciento de aranceles para China, que se suma a las tasas del 20 por ciento ya vigentes.
China insistió este jueves en que "el proteccionismo es un callejón sin salida" al referirse a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que afectarán especialmente a las importaciones de China y de otros países asiáticos.
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun reiteró igualmente en una rueda de prensa que "no hay ganadores en una guerra comercial".
Guo transmitió la "firme oposición" de China a la imposición de aranceles que Trump considera "recíprocos" a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 por ciento para China, que se suma a las tasas del 20 por ciento ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 por ciento.
Según el portavoz, los gravámenes constituyen "una grave violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio" y "socavan gravemente el sistema de comercio multilateral basado en reglas".
Guo advirtió de que China "tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza sus legítimos intereses", e instó a Washington a "rectificar sus posturas erróneas" y a resolver las disputas comerciales "mediante el diálogo en condiciones de igualdad y respeto mutuo".
En respuesta a una pregunta acerca de si China podría negociar con actores como Japón, la Unión Europea o la Asociación de Países del Sudeste Asiático una respuesta coordinada y conjunta a los aranceles de Trump, el portavoz indicó que "está claro para todos que cada vez más países se oponen al comportamiento intimidatorio unilateral de Estados Unidos".
Trump anunció el miércoles que su administración impondrá un arancel que considera "recíproco" a países de todo el mundo y que eleva los gravámenes totales a las importaciones chinas hasta un 54 por ciento.
El Ministerio chino de Comercio ya expresó este mismo jueves su "firme oposición" a los gravámenes, y prometió represalias para "salvaguardar" los derechos e intereses del país asiático.
A principios de marzo, China anunció aranceles del 10 y el 15 por ciento a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes del 20 por ciento que Trump impuso a los productos del país asiático.
También agregó un grupo de empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y otro a su lista de entidades poco confiable.
Un mes antes, y en respuesta a una primera tanda de aranceles de Trump, China anunció gravámenes 10 y el 15 por ciento a ciertos productos estadounidenses, además de establecer nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y abrir una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.
En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.