Cobre: Chile defiende ante EEUU su carácter de "socio estratégico y confiable"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Tenemos una historia de confianza y de trabajo conjunto de muchas décadas", dijo el embajador Valdés.

María Lorena Rossel, profesora de Derecho, señaló que si el país "no actuara en este caso, podría quedar expuesto a tarifas aún teniendo un TLC vigente".

Cobre: Chile defiende ante EEUU su carácter de
 radragon, unsplash.com (referencial) - EFE / EPA / Alexander Drago/ Pool

"Chile está reafirmando su compromiso como proveedor seguro", destacó Rossel.

Llévatelo:

El embajador en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, anunció que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) enviará una carta al Departamento de Comercio del país norteamericano para defender el carácter de Chile como "socio estratégico y confiable" en el suministro de cobre, en respuesta a la posible imposición de aranceles sobre las importaciones del metal rojo.

En palabras del diplomático, que consigna el Diario Financiero: "Nosotros somos no solamente los principales exportadores de cobre a Estados Unidos, sino que tenemos una historia de confianza y de trabajo conjunto de muchas décadas; en definitiva, somos confiables, somos un socio estratégico en materia de cobre".

La abogada María Lorena Rossel, máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid y profesora de Derecho de la Universidad de Las Américas, explicó a Cooperativa que, "en principio, el presidente (Donald) Trump encargó al Departamento de Comercio de EE.UU. que estudiara la posibilidad de aplicar aranceles al cobre importado con el argumento de la seguridad nacional o la autosuficiencia industrial".

"Si Chile no actuara en este caso", planteó la académica, "podría quedar expuesto a tarifas aún teniendo un Tratado de Libre Comercio vigente. Entonces, el Gobierno chileno quiere destacar la relación histórica de confianza, la estabilidad de su industria minera y su rol esencial en el suministro del cobre".

"Al enviar una carta formal, Chile está reafirmando su compromiso como proveedor seguro y busca influir en la evaluación técnica y política de EE.UU.", destacó Rossel.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter