Chile alcanza segundo acuerdo para explotar litio junto a Rio Tinto

Publicado:
| Periodista Digital: AFP

La gigante anglo-australiana invertirá unos 3.425 millones de dólares en un proyecto en los Salares Altoandinos, el que desarrollará con la Enami.

El grupo minero, que controlará esta operación, aseguró que "tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial".

Chile alcanza segundo acuerdo para explotar litio junto a Rio Tinto
 ATON (archivo)

Este lunes, el segundo grupo minero más grande del mundo acordó trabajar con Codelco en Maricunga, operación que encabezará la estatal.

Llévatelo:

La anglo-australiana Rio Tinto anunció este jueves un acuerdo de asociación con la Empresa Nacional de Minería (Enami) para explotar litio en los Salares Altoandinos, el segundo proyecto que desarrollará en el país para extraer este metal clave en la transición energética.

Rio Tinto, el segundo mayor grupo minero mundial, invertirá unos 3.425 millones de dólares y controlará la operación con el 51% de la propiedad del proyecto que reúne a tres salares: Aguilar, La Isla y Grande, informó la Enami en un comunicado.

"El proyecto tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial", dijo el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, de acuerdo con el boletín de prensa.

Las partes esperan que el proyecto Salares Altoandino, ubicado en la Región de Atacama, entre en operaciones en 2030, y extraiga hasta 75.000 toneladas de carbonato de litio al año.

Será diseñado con tecnología de extracción directa de litio, diferente a la que se usa hoy en la mayoría de los salares, por evaporación en piscinas de salmuera.

Se trata de la segunda asociación de Rio Tinto para explotar en Chile el litio, un metal usado para la fabricación de baterías para autos eléctricos y artículos electrónicos.

Este lunes, se anunció un pacto con la cuprífera estatal Codelco para trabajar en Maricunga, el salar con la segunda mayor concentración de litio conocida en el mundo, donde la empresa nacional tendrá el control de las operaciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter